02 feb. 2025

Advierten sobre casos de phishing y emiten recomendaciones para evitar nuevas estafas

Tras constantes denuncias por casos de vaciamiento de cuentas bancarias o phishing, la Policía Nacional emitió recomendaciones para evitar caer en este tipo de hechos. Además, habló sobre la seguridad en el nuevo sistema de token.

Policía conferencia sobre phishing.jpg

La Policía Nacional brindó una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de phishing.

Foto: Captura NPY

Representantes del Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional encabezaron en la mañana de este lunes una conferencia de prensa donde alertaron a la ciudadanía sobre los casos de ciberdelincuencia que persisten actualmente en el país.

Al respecto, brindaron una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas o vaciamiento de cuentas bancarias, casos conocidos como phishing. Entre las sugerencias están:

  • Habilitar el segundo factor de autenticación
  • Mantener los datos personales actualizados
  • Acercarse de forma proactiva al banco para actualizar
  • Verificar siempre la dirección URL antes de entrar
  • Habilitar los servicios de avisos, vía mensajes o vía correo, de transacciones de débito
  • No confiar en los correos desconocidos
  • No entrar en sitios cuyos orígenes no se conocen
  • Cambiar la contraseña de manera periódica
  • Evitar contraseñas muy fáciles

“Todo esto es categórico. Cualquier correo de spam que trae información que se desconozca, sea sobre vacaciones, pedidos de lo que sea, hay que borrar. Todo esto siempre se recomienda a los usuarios”, afirmaron desde la Policía Nacional.

El nuevo sistema de token

Por otra parte, hablaron también sobre la importancia de vincular o acceder al nuevo sistema de token al cual calificaron como una “llave más de seguridad”.

Días pasados se registraron varias denuncias por parte de clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), quienes aseguraron que sus cuentas fueron vaciadas después de haber habilitado el sistema token.

Al respecto, el gerente de administración de seguridad de TIC de la entidad bancaria, Ricardo Rolón, señaló a través de los medios que lo que ocurrió fue que los datos se pudieron obtener a través de sitios falsos, pero alegó que es difícil este mecanismo tenga vulnerabilidad ante los ciberdelincuentes.

Explicó también que el sistema token es un código personal y único que puede ser tanto físico como digital. Para utilizarlo, se generan números aleatorios con un tiempo de vida limitada y se crea por cada dispositivo o usuario que lo requiere en cada transferencia.

Puede leer: Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Posteriormente, desde el BNF emitieron un breve comunicado, en el cual instaron a los usuarios a acercarse hasta la sede central bancaria o a cualquier sucursal para actualizar los datos y vincular el token de forma segura.

A principios de año, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, alertó nuevamente sobre los casos de phishing en Paraguay y sugirió estar atentos ante las nuevas modalidades que van implementando los desconocidos.

Recordó que el phishing es una modalidad de “trampa”, en la que el ciberdelincuente coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.