12 may. 2025

Advierten desabastecimiento de leche por protesta de camioneros

La Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros, quienes exigen una ley de fletes. El proyecto ya fue aprobado en general en el Senado.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Javier González, expresó a NPY que tienen problemas con la recolección de leche y también con la distribución, por lo que el gremio ya habla de un desabastecimiento del producto.

Asimismo, explicó que la medida de fuerza de los camioneros no solo afecta a los empresarios, sino también a los pequeños productores, debido a que no tienen infraestructura y dependen de la recolección y los centros de acopio, los cuales a su vez tienen capacidad para dos días nada más.

Lea más: Cámara de Senadores aprueba en general ley de flete

De igual manera, detalló que alrededor de 1.800.000 litros se recolectan por día, con un precio promedio para el productor de G. 2.000.

Entre otras cosas, dijo que no se le puede ordeñar a la vaca ocho días después de que se solucione el problema y que en caso de persistir la medida tendrán que derramar la producción o donar.

Finalmente, sostuvo que están tratando de derivar la leche a los almacenamientos de cooperativas, con el objetivo de producir queso, debido a que la leche cruda se descompone rápido y debe ser procesada.

Entérese más: Cappro, Capeco y Fecoprod afirman que no están incumpliendo los acuerdos

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete. El estudio en particular será el martes a las 11.00.

Desde el día lunes que una gran cantidad de camioneros llegaron a la capital para manifestarse, mientras que la medida también se realiza en diferentes puntos del país. Los trabajadores del transporte ya anunciaron que la movilización continuará hasta al menos el martes, día en el que el Senado tratará en particular el proyecto de ley de flete.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.