17 may. 2025

Advierten sobre estafas a adultos mayores y a quienes buscan casa propia

Desde los ministerios de Hacienda y de la Vivienda advierten sobre nuevas modalidades de estafa, en las que solicitan dinero a las víctimas para así ser beneficiarios del subsidio para adultos mayores o para quienes deseen acceder a programas de viviendas.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Hacienda emitieron un comunicado alertando sobre estafas dirigidas a adultos mayores que quieran inscribirse en el programa de subsidio y a personas que estén buscando ser beneficiarias de viviendas.

Al respecto, el MUVH informó que bajo ningún caso establece u obliga al pago de sumas de dinero, transferencias o giros para la inscripción o el acceso a grupos de personas, con el fin de ser beneficiario de viviendas en proyectos de la institución dentro del territorio nacional.

“Desautorizamos, expresamente, la utilización del logo, nombre, iniciales o denominación sea anterior o actual (IPVU, Conavi, Senavitat) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, con el fin de crear grupos en cualquier tipo de red social, servicio de mensajería instantánea o de forma personal, por medio del cual se solicite o coaccione al pago de dinero bajo promesa de ser beneficiario de soluciones habitacionales de los programas vigentes”, indicó la institución.

Nota relacionada: Ciberestafadores innovan jugando con la ambición de sus víctimas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, aseguran que el MUVH no posee gestores ni intermediarios, por lo que desautoriza a cualquier persona a cobrar dinero en nombre de la institución, y deslindan toda responsabilidad sobre compromisos asumidos ante estos grupos e instan a denunciar estos hechos ante la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la Policía Nacional.

Igualmente, Hacienda también recurrió a un comunicado para dar a conocer que falsos gestores continúan con sus intentos de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, así como en la capital, donde se dieron los últimos casos, que están interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria.

La forma en que operan sería que unos supuestos gestores utilizan espacios radiales para hablar, haciéndose pasar por funcionarios del Ministerio de Hacienda.

Según la denuncia, los falsos gestores que se hacen pasar por el director de la dependencia mencionada consiguen entrar al aire para supuestamente informar del proceso que se debe realizar para acceder a la pensión alimentaria. Proveen números de celulares para contactar con el supuesto responsable con la promesa de incluirles en la lista de beneficiarios a cambio de giros de sumas de dinero.

También puede leer: Delincuentes usan cédula extraviada en el 2015 para estafar

En la fecha, la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), a cargo del director Juan Ángel Álvarez, informó que volvió a recibir denuncias sobre este habitual hecho suscitado en algunas radios.

Ante esta situación, el Ministerio de Hacienda aclara que ningún funcionario del área se pone en contacto con los interesados en acceder a la pensión alimentaria de los adultos mayores.

En caso de tomar conocimiento de que alguna persona sea entrevistada diciendo representar a alguna autoridad, se recomienda ponerse en contacto con el designado de su municipio o llamar al call center (021) 419-8056, de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes.

Gestiones son gratuitas

El Fisco también recuerda que todas las gestiones son gratuitas y no tienen costo alguno para el adulto mayor, y que a la fecha siguen vigentes la Ley 3728/2009, con sus modificatorias y/o ampliatorias.

Entretanto, los requisitos para ser beneficiarios del Programa de la Pensión Alimentaria consisten en ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años, en situación de vulnerabilidad social, no recibir sueldo, pensión o jubilación público o privado; y no tener casos pendientes con la Justicia.

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Los censistas acreditados por el Ministerio de Hacienda acuden debidamente identificados para relevar las condiciones de vida de las personas inscriptas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.