12 abr. 2025

Advierten fuertes medidas contra reguladas

El Ministerio del Trabajo advierte que los ómnibus que hacen reguladas se exponen a fuertes multas y hasta la cancelación de los itinerarios. Asimismo, apela a la tolerancia de las empresas con sus empleados en cuanto a llegadas tardías.

regulada.jpg

Reguladas en la zona de Yberá, San Lorenzo. | Foto: @christiandpy.

Foto: Archivo Última Hora.

“Las empresas de transporte no avisaron que harían reguladas, por tanto, la medida es ilegal”, dijo el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, quien anunció que enviará inspectores para verificar cuáles son las líneas que operan en forma irregular.

Si bien aseguró que las empresas se exponen a multas y cancelación del servicio no supo precisar el monto, ya que la sanción es competencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Desde tempranas horas de este lunes, los usuarios del transporte público se quejan de las reguladas, ya que eso implica llegar tarde a sus lugares de trabajo o estudio.

Al respecto, Sosa apela a que las empresas sean tolerantes con sus empleados en cuanto a las llegadas tardías “para colaborar con la decisión del Gobierno de mantenerse firme y no hacer lugar al chantaje de los empresarios”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En segundo lugar, pide ser solidaridad a la ciudadanía para que trasladen a sus vecinos y amigos que quedan sin transporte a causa de las reguladas.

Por su parte, el gerente de Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, dijo a Radio Monumental que no se trata de reguladas, que hay menos circulación de buses para ajustarse al tecnicismo que maneja el Gobierno, el cual rechazan rotundamente.

Como medida, los empresarios del gremio que agrupa a unos 1.900 buses, anunciaron un paro por 3 días desde el 6 de agosto, mientras que la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), que no se adhiere al paro, promete poner en funcionamiento unos 1.000 buses durante esos días.

Ruiz Díaz confirmó su participación en la reunión convocada por el MOPC, a las 11.00 de este lunes, en un intento de destrabar el paro.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.