El Ministerio del Interior detectó en las últimas horas una nueva modalidad de cibercrimen, conocido como vishing, que en Paraguay ya recorre a través de los grupos de WhatsApp.
La cartera informó que según el link que llega a través del sistema de mensajería instantánea, los usuarios creerán que podrán ser beneficiarios de la adjudicación de G. 12 millones si ingresan sus datos en una página a las que los deriva.
Lea también: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa
Para efectivizar el cobro solicitará reenviar el mensaje a la mayor cantidad de contactos posibles. “Todo es falso. Se trata de una modalidad mediante la cual ingresan a tus cuentas bancarias o tus datos personales para cometer estafas y otros delitos”, manifestó el Ministerio a través de un comunicado.
El comisario Diosnel Alarcón, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, dijo a Última Hora que el sistema para delinquir cibernéticamente no es nuevo, pero sí lo es la utilización de WhatsApp para este fin.
La recomendación para no ser víctima es simple, no compartir el link ni completar los datos. “Las personas tienden a reenviar cualquier cosa que reciben, sin cerciorarse de que sea una información verdadera”, advirtió el uniformado.
Aclaró que hasta la fecha no se registraron casos de estafa en Paraguay, pero sí se confirmó que muchos usuarios de la red social de mensajería lo recibieron y compartieron desde hace aproximadamente una semana.
Nota relacionada: WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla
A las personas que hayan recibido el mensaje o ingresado al link pide que realicen la denuncia de inmediato llamando al (021) 443-126, al Departamento Especializado Contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.