La activista Esther Roa dijo que en el caso particular de Rivas, la Fiscalía y los Tribunales “se pasaron la pelota” continuamente.
“En este caso en particular de Rivas se da una situación inusual teniendo en cuenta que desde enero hasta julio hubo idas y venidas, tanto en el Juzgado Penal de Garantías, en el Tribunal de Apelación y el Ministerio Público donde se pasaban la pelota y, finalmente, se marearon por el camino y ya no sabían como conducir este proceso penal lo cual significa de que definitivamente el senador Hernán Rivas como muchos otros van a ser beneficiados después de esta presentación que hizo la Fiscalía de sobreseimiento provisional que es más bien poner un paño frío y, finalmente, va a quedar como muchos otros con sobreseimiento definitivo y como un blanqueo más”, expresó la titular de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa.
La fiscala Patricia Sánchez pidió el sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.
Roa manifestó que esto evidencia de que la Justicia en nuestro país no es independiente y muchos fiscales y jueces tienen temor de asumir la carga, por el peso político del acusado.
“Esto confirma de que en el Paraguay la impunidad sigue siendo la regla es lamentable el actuar de la Justicia en este caso particular donde desnuda de que la Justicia no es independiente, hay mucho temor y nadie quiere asumir la carga teniendo en cuenta el peso político de donde viene Hernán Rivas, este es el síntoma de lo mal que está nuestra Justicia, porque estamos varios ciudadanos que estamos controlando los expedientes de corrupción, pero esto es un gran retroceso”, expresó.
Mencionó que sin disimulos, “todo apunta al blanqueo” de Hernán Rivas.
Tal vez este proceso penal sea el más simple para probar que Hernán Rivas no es abogado. Este cuasianalfabeto, delincuente de cuna, saldrá ileso porque es de un sector político que tiene de rodillas a la justicia
Asimismo, el ex diputado por Alto Paraná, Carlos Portillo (PLRA), fue sobreseído definitivamente en el caso de tráfico de influencias, en el que era sospechoso de supuestamente pedir dinero a cambio de conseguir una resolución beneficiosa en la Justicia.
“Una verdadera desgracia nuestra justicia! Todo está prostituido, todo está corrompido! El ex diputado Carlos Portillo, ahora no solo baila, sino también se burla de nuestra justicia! Quiero, y voy a conocer los nombres de los ministros, jueces y fiscales que propiciaron esta terrible impunidad. Y luego expondré sus nombres para que el pueblo los conozca”, exclamó la abogada.
Por su parte, la ex senadora Desirée Masi dijo que lo de la Fiscalía “estaba cantado”.
“Procedan nomás al blanqueo, todos sabemos el vínculo del patrón de Rivas con ustedes, por cierto ¿si una institución pública o privada no colaboró con la investigación dónde está el allanamiento? Y no se investiga usurpación de función pública. ¿El Ministerio Público cuenta como sin nada que hubo obstrucción a la persecución penal y nada?”, expresó.
“Han impedido el normal desarrollo de las actividades investigativas, entre ellas, los distintos pedidos de prórroga por parte de instituciones públicas y privadas”. Las instituciones públicas = Poder Ejecutivo. ¿Qué instituciones están obstruyendo la investigación?”, se preguntó a su turno el diputado opositor Raúl Benítez.