24 may. 2025

Advierten que daños de Florence pueden alcanzar los USD 5.000 millones

Las consecuencias económicas provocadas por el devastador huracán Florence, que a su paso dejó casas destruidas, inundaciones y muertes, podrían situarse entre los USD 2.500 y USD 5.000 millones, de acuerdo con datos revelados este lunes.

Florence (2).jpg

Imagen de las inundaciones en las calles causadas por el huracán Florence.

EFE.

La empresa Willis Towers Watson, especializada en consultoría global y correduría, que continúa analizando a Florence, advirtió este lunes que los efectos, por su proximidad a grandes zonas de población en Carolina del Norte y Carolina del Sur, podrían ser una amenaza para personas, la comunidad y empresas.

Pese a las elevadas pérdidas provocadas por Florence, el subdirector general de la compañía, Juan Carlos Tárraga, señaló también que “debido a los últimos cambios en la estructura de la tormenta y como resultado de la disminución de la velocidad del viento, se han rebajado las estimaciones de pérdidas aseguradas respecto a las iniciales”.

Nota relacionada: Impresionantes imágenes captadas desde el espacio del huracán Florence

Explicó que la disminución en la velocidad del viento hace que los mayores daños se produzcan por las fuertes inundaciones, que, a priori, deberán provocar menos destrucción que el viento, si bien ambas causas tienen cobertura dentro del esquema de riesgos catastróficos en un contrato de seguro.

Las inundaciones del huracán Florence.

Las inundaciones del huracán Florence.

EFE.

Lea más: Estado de emergencia y 31 muertos, el balance de Florence

Sin embargo, de acuerdo con Tárraga, “las empresas, especialmente las que tienen mayor exposición a catástrofes, deben comenzar el proceso de renovación de su seguro con anticipación, garantizar que la información que ofrecen sea completa, actual, precisa”.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.