10 feb. 2025

Advierten que diputados que salven a Quiñónez no podrán postularse por Concertación

El apoderado de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, informó al Tribunal Electoral Independiente que los diputados liberales que no voten a favor del juicio político contra la fiscala general de Estado no puedan postularse a cargos dentro de la plataforma de partidos opositores.

Sesión extra.png

Los diputados colorados y liberales traban publicación de declaración jurada de bienes de funcionarios públicos.

Foto: Raúl Cañete.

Guillermo Ferreiro, apoderado de la Concertación Nacional, envió una nota al Tribunal Electoral Independiente informando que, en sesión plenaria, el sector definió que quienes voten en contra del juicio político a Sandra Quiñónez no podrán postularse a cargos por la plataforma de partidos opositores.

El escrito señala que, en sesión plenaria, la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay resolvió por unanimidad impulsar el enjuiciamiento político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en vista a los hechos que son de dominio público, vinculados al encubrimiento y protección del crimen transnacional y grupos terroristas.

https://twitter.com/GuiFerreiroPy/status/1550836650305093634

“La decisión incluye la obligación de todos los parlamentarios, integrantes de grupos políticos que forman parte de la Concertación, de votar a favor del juicio político. Quienes no lo hagan no podrán presentar candidaturas a ningún cargo en la Concertación Nacional”, afirma la nota.

Nota relacionada: La negociación por cada voto en el juicio político: ¿Cómo se dividen las bancadas en Diputados?

De esta manera, se informa que los diputados y senadores que no cumplan con su obligación con la Concertación y la República, deberán ser excluidos del padrón electoral de la Concertación Nacional.

Los representantes de diferentes partidos de la oposición ya comprometieron sus votos para apoyar el juicio político en alianza con el movimiento oficialista Fuerza Republicana. Sin embargo, se necesitan más votos para iniciar el proceso de destitución.

Por su parte, el político liberal Dionisio Amarilla, ex senador expulsado por presunto tráfico de influenzas, quien tiene cautivos a unos cuantos diputados liberales, anunció que la bancada votará en contra del enjuiciamiento a Quiñónez.

https://twitter.com/DionisioAmarill/status/1550849554014244865

Tras el anuncio del Gobierno estadounidense de designar al ex presidente Horacio Cartes como significativamente corrupto, Amarilla tuiteó que “la ideología de género a cualquier precio quieren instalar en la cumbre del poder en Paraguay”.

La intención de expulsar a Quiñónez del Ministerio Público se da ante la inacción de la Fiscalía en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción, así como posibles vinculaciones con el crimen organizado.

La Cámara de Diputados fue convocada para tratar el pedido de juicio político a la fiscala para este domingo, a las 9.30.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.