10 may. 2025

Advierten que hipotermia puede causar paro cardíaco

Una exposición prolongada al frío y sin las medidas adecuadas de abrigo podría llevar a cuadros de hipotermia y esta a su vez ocasionar un paro cardiaco, advirtió una especialista.

Frío polar.png

Recomiendan no exponerse al frío ya que hiportermia podría causar paro cardiaco.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La especialista internista y emergentóloga del Hospital de Clínicas, Karina Rivarola, explicó que la hipotermia se produce cuando el cuerpo humano tiene la temperatura corporal menor a 35ºC y generalmente la causa principal es la exposición al descenso de la temperatura.

Señala que ante el frío polar lo que ocurre es que muchas funciones vitales, sobre todo las cardiacas, se ven deterioradas y, en caso de una hipotermia, se produce de manera brusca una fibrilación ventricular, que significa ritmo de paro cardiaco.

“Por eso es muy importante en esta etapa de temperaturas muy bajas resguardarse del frío, evitar exponerse a la intemperie y utilizar el abrigo correcto, consumir alimentos con temperaturas adecuadas (calientes) para que ayuden de alguna manera a que el cuerpo entre en calor”, recomendó.

Teniendo en cuenta el clima frío a polar que se presenta en el país, lo primordial es tener condiciones de protección para que el organismo pueda recuperar la temperatura habitual de 36º a 37º C.

Nota relacionada: Precauciones que se deben tomar ante intenso frío

En cuanto a las personas que por su trabajo permanecen en exteriores, recomienda que ingieran infusiones calientes, café, cocido o mate, de modo mantener el calor corporal. También utilizar ropas bien abrigadas para proteger el cuerpo. Instó a que las personas en situación de calle sean llevadas a los albergues instalados.

“La hipotermia es muy relativa en cada cuerpo, pero se describe que el organismo entra en fibrilación ventricular, ritmo de paro cardiaco, entre menos de 30ºC de temperatura corporal. En ese momento el cuerpo entra en letargo, se deterioran todas las funciones mentales, porque lo que trata de hacer el organismo es una vasoconstricción para mantener la función cardiaca”, detalló.

Agregó que en cuanto a la función cerebral, hay una disminución en el flujo de sangre de la periferia y se concentra todo a nivel central. “Entonces se produce insensibilidad, incluso pérdida de conocimiento, lentitud mental y si el descenso de la temperatura del cuerpo continúa, se entra en el ritmo de paro”, comentó.

Por otro lado, ante los ambientes con calefacción, aconseja utilizar la calefacción por un momento para mantener el calor de las habitaciones y luego apagarlo, no dejar prendido durante largos periodos o toda la noche.

Teniendo en cuenta la situación pandémica, pide abrigarse bien y tratar de mantener los espacios abiertos atendiendo a la circulación del virus SARS-CoV-2, sobre todo si no se pertenece a las burbujas laborales o familiares. Asimismo, se debe tener mucho cuidado con el uso de braseros o estufas, de modo a evitar incendios o quemaduras en los niños.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.