23 feb. 2025

Advierten que las garrapatas también son peligrosas para los humanos

El médico veterinario Julio Román explicó que las garrapatas son perjudiciales tanto para los animales como para los humanos. El profesional explicó que estos artrópodos contagian una serie de enfermedades que pueden tener consecuencias graves e incluso provocar la muerte.

garrapata.jpg

Una sola garrapata puede poner hasta 1.000 huevos.

Foto: cinfasalud.cinfa.com

El profesional comentó en conversación con Monumental 1080 AM que por más que nuestras mascotas estén desparasitadas, pueden ser contagiadas con garrapatas en salidas ocasionales y contactos con otros animales.

“Un caso bastante común se da con las palomas, que a veces bajan al patio para tomar agua y, en ese momento, pueden bajar las garrapatas”, dijo el profesional.

El veterinario explicó que las garrapatas pueden transmitir muchas enfermedades como la erliquiosis, que produce una destrucción de glóbulos rojos y, si es un caso severo, puede ocasionar la muerte del animal.

El médico veterinario Julio Román advirtió que estas enfermedades también pueden ser transmitidas a los humanos. “Antes no se conocía mucho de la enfermedad y estas no eran tratadas adecuadamente. La picadura de la garrapata se da en animales y humanos”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1613192547953770496

Román aseguró que una de las formas más efectivas de prevenir la presencia de estos parásitos en las viviendas es la limpieza. “No es para asustar a la gente, pero queremos que la gente sea consciente y tenga los cuidados correspondientes”, dijo.

“La creolina es desinfectante y repelente, pero debe usarse bajo ciertas indicaciones, con la concentración correcta y tomando los recaudos con las mascotas para que no sufran de intoxicaciones. Cada tipo de producto tiene su indicación. Siempre es bueno conocer los productos. Pero, antes de usar la creolina se debe limpiar”, mencionó.

El profesional recomendó que una persona encuentra una garrapata prendida en su cuerpo, no intente sacarla de forma brusca. “Cuando tratamos de arrancarle, queda la parte de la cabeza pegada al cuerpo y se produce una salivación que puede transmitir mayor cantidad de enfermedades. Las garrapatas pueden producir parálisis facial e incluso artritis”, dijo.

El veterinario sugirió inspeccionar de forma frecuente a las mascotas, principalmente en las zonas más propensas o donde hay menor cantidad de pelo como el cuello, la oreja, la ingle y la zona perineal.

El profesional recordó que existen una serie de tratamientos para la prevención y eliminación de las garrapatas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.