15 abr. 2025

Advierten que relajo ciudadano y variante delta podrían desatar tercera ola

Desde el Hospital de Clinicas señalan que el relajo de la ciudadanía y la alta contagiosidad de variante dDelta podrían desatar tercera ola de la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

Hospital de Clínicas.png

Pabellón de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

La jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, Fátima Ovando, afirmó que la circulación de la variante delta es un hecho en nuestro país y advirtió que se debe estar preparado para una tercera ola.

Explicó que esta teoría se debe a que las personas vacunadas no siguen con las medidas sanitarias. “Esta variante es mucho más contagiosa, aunque no más grave. Cuantos más contagios se tengan, el porcentaje de mortalidad y de letalidad aumentará si no se toman las medidas de precaución”, recomendó.

Recordó a la ciudadanía que todavía no estamos al punto de poder dejar las mascarillas y es necesario seguir cuidándonos. “Nadie dice que no podamos salir a distraernos, pero a pesar de estar vacunados hay que mantener todavía las medidas de prevención del contagio, sobre todo con el uso de las mascarillas”, insistió.

Nota relacionada: Covid y relajo: “La gente cree que terminó y no es así”

Por otra parte, el Hospital de Clínicas reporta un descenso importante de casos de Covid-19, además de baja de consultas e internaciones. En el área de consultorio ambulatorio de Contingencia Respiratoria las consultas se redujeron alrededor de 50 a 60 personas por día en comparación con meses anteriores, donde se registraban entre 120 a 150 atenciones por día.

Con respecto a las internaciones, Ovando informó que actualmente todas las internaciones por cuadros respiratorios se concentran en el bloque B de Contingencia Respiratoria, que cuenta con 20 camas.

Las demás salas de contingencia habilitadas en otros servicios y áreas del hospital fueron liberadas por la disminución de los casos Covid-19, quedando para las patologías polivalentes, tras el descenso de internaciones.

También puede leer: “Una tercera ola de Covid-19 en el país está a la vuelta de la esquina”

“No tenemos ningún paciente internado en sillas. Hace varias semanas que estamos sin pacientes en pasillos, se internan a todos en sala (en el Bloque B), no como meses atrás donde se internaban pacientes en pasillos, aguardando días por un lugar en sala. De los internados al presente, 10 pacientes son Covid positivos y 10 en espera de resultados, o sospechosos. Asimismo, hemos deshabilitado todas las otras áreas del hospital reestructurados para pacientes con coronavirus y en estos momentos ya todas esas áreas son polivalentes”, resaltó.

Sin embargo, indicó que las camas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Contingencias Respiratoria se mantienen 100% ocupadas por pacientes poscovid-19, que llevan mucho tiempo internados y que precisan seguir en la unidad.

La profesional precisó que el promedio de pacientes nuevos positivos de Covid-19 es de uno a dos por día en la Terapia Intensiva, o sea mucho menos que en meses anteriores en que el requerimiento por día era mayor. En el área Pediátrica, en tanto, por el momento no se tienen ningún paciente positivo, ni con sospecha, ni internado.

Lea también: Relajamiento: Ciudadanos recorren la ciudad sin mascarillas

Para la doctora el descenso de casos se da principalmente por la inmunidad natural, atendiendo a que gran parte de la población ha contraído el virus, así como otra parte ha recibido la inmunización contra el coronavirus, que no previene la enfermedad, pero hace que sea leve o asintomática, inclusive.

En relación a las vacunas, la profesional indicó que son eficaces contra la variante delta y otras complejidades, porque en su esencia las vacunas sirven para diferentes variedades de la enfermedad y tienen una cierta efectividad no despreciable.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.