20 abr. 2025

Advierten con sanción a Galaverna y a Paraguayo Cubas tras lanzarse agua

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, notificó a los senadores Juan Carlos Galaverna y Paraguayo Cubas que son pasibles de sanciones en caso de que vuelvan a agredirse, luego de que ambos se lanzaran agua.

Paraguayo Cubas y Calé

Tanto Cubas como Galaverna fueron advertidos sobre sanciones.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Juan Carlos Galaverna arrojó agua a Paraguayo Cubas, en venganza por haberle hecho lo mismo meses atrás. Esto sucedió durante el desarrollo de sesión ordinaria del jueves pasado.

El incidente fue analizado por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, que decidió apercibir a ambos legisladores. La nota, firmada por Llano, señala que en caso de reincidencia, ambos serán pasibles de sanciones establecidas en el Artículo 190 de la Constitución Nacional.

Relacionado: Galaverna se venga de Cubas y le derrama agua en la sesión del Senado

Paraguayo Cubas retornó la semana pasada a la Cámara de Senadores, luego de otro incidente en el que se confrontó con su par, Enrique Riera. En la ocasión ambos fueron suspendidos por 60 días.

Antes de eso, el legislador Cubas arrojó una botella de agua a Galaverna, quien reaccionó de la misma manera, incluso lanzándole una botella, cuando su rival retornó de la sanción.

El senador por Cruzada Nacional había sido suspendido en aquella ocasión por tratar de ladrón e insecto al presidente del Congreso, Silvio Ovelar. Quien solicitó la medida fue Galaverna, a quien como represalia Cubas le derramó agua en la misma sesión.

Días antes, además, arrojó botellas a policías durante una audiencia.

Nota relacionada: Paraguayo Cubas derrama agua a Calé Galaverna

Ya son varios los incidentes que tiene como protagonista al senador Paraguayo Cubas, quien se caracteriza por dirigirse de manera enfática y frontal hacia otros legisladores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.