20 feb. 2025

Advierten sobre “epidemia” de VIH en Paraguay: “El aumento es sostenido”

El coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, Francisco Añasco, advirtió sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

vih

Advierten sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

Francisco Benítez Añasco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó este domingo con radio Monumental 1080 AM y advirtió que se puede decir que el VIH en Paraguay ya es una epidemia, por el aumento sostenido de casos.

“Podemos hablar de una epidemia del VIH porque el aumento es sostenido”, subrayó e indicó que son los jóvenes quienes más contraen el virus, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a este sector.

De cada 10 diagnósticos, 7 son hombres y 3 mujeres. Incluso, hay niños de 10 a 14 años con la enfermedad. “Desde el 2015, registramos a esta franja”, aseveró.

Ante la situación, Añasco señaló la necesidad de la educación sexual y lamentó el estigma contra las personas que viven con VIH.

“Es necesaria la educación sexual porque ahí se les enseña cómo cuidarse. Hay mucho estigma contra las personas que viven con VIH”, prosiguió.

Lea más: Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

Por otro lado, reconoció la labor del Ministerio de Salud, que brinda medicación gratuita a las personas que luchan contra la enfermedad y con el tratamiento, buscan una mejor calidad de vida.

“Paraguay brinda medicación gratuita, es algo que hay que reconocer al Ministerio de Salud. Tenemos que trabajar en que las personas con VIH sigan con su tratamiento, hay violación en la confidencialidad”, puntualizó.

Por último, Añasco manifestó que hay riesgo de contraer enfermedades al tener relaciones sexuales sin protección o tener varias parejas sexuales.

“Los muchachos suelen usar su preservativo que está guardado en la billetera hace un mes. Eso es peligroso. También hay que fijarse en la fecha de vencimiento del condón”, concluyó.

El Ministerio de Salud Pública registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país.

Durante todo el 2022 se registraron 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

Unas 435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

VIH
Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.