13 abr. 2025

Advierten sobre “epidemia” de VIH en Paraguay: “El aumento es sostenido”

El coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, Francisco Añasco, advirtió sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

vih

Advierten sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

Francisco Benítez Añasco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó este domingo con radio Monumental 1080 AM y advirtió que se puede decir que el VIH en Paraguay ya es una epidemia, por el aumento sostenido de casos.

“Podemos hablar de una epidemia del VIH porque el aumento es sostenido”, subrayó e indicó que son los jóvenes quienes más contraen el virus, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a este sector.

De cada 10 diagnósticos, 7 son hombres y 3 mujeres. Incluso, hay niños de 10 a 14 años con la enfermedad. “Desde el 2015, registramos a esta franja”, aseveró.

Ante la situación, Añasco señaló la necesidad de la educación sexual y lamentó el estigma contra las personas que viven con VIH.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es necesaria la educación sexual porque ahí se les enseña cómo cuidarse. Hay mucho estigma contra las personas que viven con VIH”, prosiguió.

Lea más: Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

Por otro lado, reconoció la labor del Ministerio de Salud, que brinda medicación gratuita a las personas que luchan contra la enfermedad y con el tratamiento, buscan una mejor calidad de vida.

“Paraguay brinda medicación gratuita, es algo que hay que reconocer al Ministerio de Salud. Tenemos que trabajar en que las personas con VIH sigan con su tratamiento, hay violación en la confidencialidad”, puntualizó.

Por último, Añasco manifestó que hay riesgo de contraer enfermedades al tener relaciones sexuales sin protección o tener varias parejas sexuales.

“Los muchachos suelen usar su preservativo que está guardado en la billetera hace un mes. Eso es peligroso. También hay que fijarse en la fecha de vencimiento del condón”, concluyó.

El Ministerio de Salud Pública registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país.

Durante todo el 2022 se registraron 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

Unas 435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

VIH
Más contenido de esta sección
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.