17 may. 2025

Advierten sobre “epidemia” de VIH en Paraguay: “El aumento es sostenido”

El coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, Francisco Añasco, advirtió sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

vih

Advierten sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

Francisco Benítez Añasco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó este domingo con radio Monumental 1080 AM y advirtió que se puede decir que el VIH en Paraguay ya es una epidemia, por el aumento sostenido de casos.

“Podemos hablar de una epidemia del VIH porque el aumento es sostenido”, subrayó e indicó que son los jóvenes quienes más contraen el virus, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a este sector.

De cada 10 diagnósticos, 7 son hombres y 3 mujeres. Incluso, hay niños de 10 a 14 años con la enfermedad. “Desde el 2015, registramos a esta franja”, aseveró.

Ante la situación, Añasco señaló la necesidad de la educación sexual y lamentó el estigma contra las personas que viven con VIH.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es necesaria la educación sexual porque ahí se les enseña cómo cuidarse. Hay mucho estigma contra las personas que viven con VIH”, prosiguió.

Lea más: Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

Por otro lado, reconoció la labor del Ministerio de Salud, que brinda medicación gratuita a las personas que luchan contra la enfermedad y con el tratamiento, buscan una mejor calidad de vida.

“Paraguay brinda medicación gratuita, es algo que hay que reconocer al Ministerio de Salud. Tenemos que trabajar en que las personas con VIH sigan con su tratamiento, hay violación en la confidencialidad”, puntualizó.

Por último, Añasco manifestó que hay riesgo de contraer enfermedades al tener relaciones sexuales sin protección o tener varias parejas sexuales.

“Los muchachos suelen usar su preservativo que está guardado en la billetera hace un mes. Eso es peligroso. También hay que fijarse en la fecha de vencimiento del condón”, concluyó.

El Ministerio de Salud Pública registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país.

Durante todo el 2022 se registraron 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

Unas 435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

VIH
Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.