23 abr. 2025

Advierten sobre perfil falso de fiscal general del Estado en TikTok

En la plataforma TikTok se creó un perfil usando el nombre y la fotografía del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; pero desde el Ministerio Público advirtieron que se trata de una cuenta falsa.

perfil falso de Emiliano Rolón.

En TikTok se creó un perfil con el nombre y foto del fiscal general del Estado, pero es fake.

Foto: Fiscalía

Desde el Ministerio Público alertaron a la ciudadanía sobre una cuenta falsa del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en la plataforma de videos TikTok.

A través de una breve nota divulgada en las redes sociales oficiales, el titular de la Fiscalía puntualizó que no posee ninguna cuenta a su nombre, que se están creando sin su consentimiento.

Pidieron a la ciudadanía permanecer atentos a fin de evitar futuros fraudes.

Le sugerimos leer: Reclusos extorsionaban desde la cárcel de CDE con perfil falso de un policía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordaron, a su vez, que la creación y uso de cuentas falsas se considera un delito en la legislación vigente.

La cuenta es privada, por lo que no se puede ver su contenido, y sigue a más de 400 perfiles en la plataforma. Tiene 37 seguidores y ningún “me gusta”.

Asimismo, la plataforma permite denunciar y bloquear la cuenta.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.