20 jul. 2025

Advierten sobre quiebre institucional y llaman a resistir

28499329

En alerta. Integrantes del grupo político Tetagua Sapucai, de visita a la redacción.

DANIEL DUARTE

El grupo político colorado Tetagua Sapucaí, integrado entre otros por el ex diputado Carlos Duarte Torres, y el ex senador Enrique González Quintana, entre otros, alertó de un “quiebre institucional” en caso de que la ex senadora Kattya González no sea repuesta en su banca.

Manifestaron que la actual ANR es, en realidad, una ANC (Asociación Nacional Cartista), y que en caso de los actuales congresistas decidan hacer caso omiso a la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estaríamos ante las puertas de una grave crisis.

“Dada la crisis institucional que lastimosamente pasa por la intolerancia política la República del Paraguay siendo sus actores responsables en particular un sector mayoritario circunstancial en el Parlamento Nacional de no querer acatar de darse la orden de restitución de una banca en el Senado de la abogada Kattya González dado que la Fiscalía se pronunció favorablemente para el retorno de la misma y aún no siendo vinculante para la Corte; en embargo, se podría coligar en el mismo sentido dicho poder del Estado”, mencionaron nota mediante.

“Por tanto los artículos 137 y 138 de la Constitución Nacional son precisos y claros en relación al grupo de poder actualmente mayoritario y que representan a la ANC (Asociación Nacional Cartista) la aplicación de dichos artículos deben ser acatados para el bien del pueblo paraguayo con Dios, Patria y Familia en defensa del bien común”, advirtieron, llamando a resistir por todos los medios, tal como dicta la Carta Magna.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Corresponde resaltar que el orden jurídico no puede ni debe ser avasallado, el único poder facultado a interpretar la Constitución es el Poder Judicial, por tanto de no respetarse el parecer de la misma se estaría en rebeldía contra nuestra Carta Magna y el pueblo paraguayo según el artículo 138 tiene el legítimo derecho de rebelarse ante las autoridades usurpadoras de otra función y de otro poder que hacen al Estado paraguayo produciéndose así un quiebre de carácter constitucional exclusivamente por lo anteriormente citado”, señalan.

Llamamos al pueblo a resistir a usurpadores, tal como lo dicta la propia Constitución Nacional. Carlos Duarte, ex diputado.

Es una vergüenza y podrían incurrir en desacato en caso de no hacer lugar a lo que dicte la Corte Suprema. Enrique González Q., ex senador.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.