16 abr. 2025

Advierten sobre secuelas permanentes del uso de pirotecnia

La mayoría de las personas afectadas por la manipulación de pirotecnia son niños, quienes pueden tener incluso secuelas permanentes como el caso de las amputaciones. Por este motivo, desde el ámbito sanitario recomiendan por estas fiestas evitar el uso de pirotecnia entre los niños.

pirotecnia.jpg

Las lesiones por uso de pirotecnia pueden ser permanentes.

Foto: Ministerio de Salud/Referencia.

Las lesiones asociadas al uso de fuegos artificiales y distintos dispositivos de pirotecnia pueden son frecuentes y severas, especialmente en la temporada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El especialista de manos del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), comenta que las lesiones van desde quemaduras de primer a tercer grado hasta escenarios con fracturas, luxaciones y amputaciones.

Lea más: Niño de 11 años pierde dos dedos a causa de cebollón

En los casos más graves, se presentan con lesiones óseas, tendinosas y nerviosas, ya sea a nivel carpiano, metacarpiano y falanges. En la mayoría de las situaciones, son afectados principalmente el pulgar, abarcando el espacio entre el pulgar y el índice.

Los procedimientos quirúrgicos consisten en reparación tendinosa, fijación de fractura, remodelado de muñón de amputación y reimplantes, según la gravedad del diagnóstico.

¿Qué hacer en caso de lesión?

Para aliviar el dolor y no empeorar la gravedad de las quemaduras o lesiones de mayor gravedad, se recomienda enfriar la zona afectada durante unos 15 minutos con agua fría o tibia, pero no aplicar hielo, ya que podría retrasar la cicatrización.

Asimismo, se debe cubrir con gasas estériles, toallas o trapos limpios y mojados con agua o suero fisiológico, de manera a evitar los riesgos de infección.

Lea también: Pirotecnia explosiva es dañina para niños, personas con TEA y mascotas

No se debe retirar las ampollas o arrancar la ropa pegada a la piel y tampoco aplicar productos caseros o cremas por ejemplo aceites, pasta dental, salsas y otros.

Se puede administrar analgésicos orales para controlar el dolor y caso de que el la situación sea grave, es necesario acudir inmediatamente a un servicio de salud.

Está prohibido vender pirotecnia a niños y niñas

En el 2021 se promulgó la ley 6754 que prohíbe la venta y suministro de pirotecnia y explosivos a niños, niñas y adolescentes.

Esta normativa establece medidas de protección para evitar consecuencias en la integridad física y la salud, además de garantizar la vida, atendiendo a que en ocasiones, la manipulación de estos dispositivos pueden ser mortales.

Las infracciones pueden ser reportadas al 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, así como en la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, del municipio donde se registre el hecho. La ley dispone multas quienes la incumplan.

Más contenido de esta sección
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.