02 feb. 2025

Advierten sobre supuesto ingreso a un programa social que no existe

Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), advirtieron sobre la aparición de publicaciones o anuncios a través de diferentes medios que ofrecen el ingreso a un supuesto programa social denominado Tekodiscapacidad, el cual no existe.

Ministerio de Desarrollo Social.jpg

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que están investigando.

Foto: facebook.com/MDSParaguay.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) informó que Tekodiscapacidad no existe. Indicó que empezaron a aparecer publicaciones o anuncios a través de diferentes medios que ofrecen el ingreso a ese programa inexistente.

Explicaron que el único programa de protección social que atiende a personas con discapacidad es Tekoporã Mbarete, en el que identifican a familias que estén en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Es para las familias que cuentan con algún miembro con discapacidad. Para que sean beneficiadas, se aplica un proceso de selección o según determine la Máxima Autoridad bajo Resolución y que cuenten entre sus miembros a: Niños y niñas de 0 a 14 años y/o adolescentes de 15 a 18 años; mujeres embarazadas; personas con discapacidad y comunidades Indígenas.

Además, la persona debe contar con un certificado otorgado por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), que certifica dicha condición. Reciben una asignación especial de G. 187.500 hasta dos personas por familia.

Asimismo, el ministro Tadeo Rojas alertó sobre una publicidad en la que ofrecen G. 537.000, por el mencionado programa. Aseguró que están investigando.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.