09 abr. 2025

Advierten sobre uso indebido de la marca Che Róga Porã

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advirtió sobre el uso indebido del logo del programa Che Róga Porã, por parte de desarrolladores inmobiliarios que no están autorizados a participar en él.

che-roga-pora.jpg

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat advirtió sobre el uso indebido de la marca Che Róga Porã.

Foto: Gentileza.

El caso corresponde a la empresa Óga Yára, que no está catastrada ni habilitada para ofrecer propuestas habitacionales dentro del programa. La firma publicó proyectos en sus redes sociales, alegando que correspondían al programa Che Róga Porã.

El único canal autorizado para dar a conocer las empresas habilitadas para ofrecer soluciones habitacionales y propuestas inmobiliarias disponibles para la postulación es el portal web www.cherogapora.gov.py.

Asimismo, el Ministerio informó que la marca del programa Che Róga Porã está debidamente registrada por la institución ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y es de propiedad exclusiva de la cartera.

Lea más: Ministerio de la Vivienda lanza Che Roga Porã 2.0 para la construcción de casas en terrenos propios

El Ministerio advirtió que cualquier uso de dicha marca sin la autorización del MUVH constituye una violación de los derechos y normativas legales relacionados.

En caso de percibir este tipo de práctica, se pueden realizar denuncias ante la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del MUVH, a través del (021) 413-3264.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.