19 feb. 2025

Aedes aegypti: Casi toda la Región Occidental en riesgo total

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, informó este viernes que casi toda la Región Occidental se encuentra con un riesgo total de infestación larvaria de Aedes aegypti, como también varios departamentos de la Región Oriental, que se suman con un índice muy elevado.

Gustavo Chamorro

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, informó este viernes que casi toda la Región Occidental se encuentra con un riesgo total de infestación larvaria.

Foto: Gentileza.

El titular del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, mencionó que en las últimas semanas se tuvo una evolución del índice de infestación larvaria del Aedes aegypti, con una Región Occidental prácticamente en riesgo total y la Región Oriental con muchos departamentos que se van sumando, entre ellos Alto Paraná, Caazapá, Central y Capital.

El representante de la cartera del Estado detalló que el 61% de los distritos fueron intervenidos en todo el territorio nacional, con casi 40.000 predios inspeccionados y 183.000 criaderos inactivados.

Asimismo, indicó que en Asunción, el 35% de los barrios fueron intervenidos, como también se realizaron trabajos de fumigación y control en ciudades como San Lorenzo, Fernando de la Mora, Limpio, Ñemby, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque, Villa Elisa, J.A Saldívar y Lambaré del Departamento Central.

Lea más: Intervienen una casa abandonada con piscina llena de agua en Asunción

Chamorro recomendó verificar los patios por las lluvias frecuentes y las temperaturas que empiezan a subir y son favorables para la proliferación del Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

En Asunción, los barrios con más notificaciones son San Pablo, Loma Pytã, Sajonia, Zeballos Cué y Santísima Trinidad.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que actualmente Paraguay ya se encuentra en el periodo epidémico, tras confirmarse más de 200 notificaciones por semana.

En ese sentido, especificó que en las últimas semanas se tiene un promedio de 268 notificaciones por semana y que existe la confirmación de dengue del serotipo 2 en el barrio Nazareth de Asunción.

Además, advirtió que tanto el dengue como el Covid-19 pueden producir una gran cantidad de casos y eventualmente también fallecidos, lo que puede significar una respuesta sanitaria y terminar no encontrando camas de sala común.

Finalmente, expresó que puede ser cansador, pero que hay que insistir con la limpieza de los hogares y patios.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.