La inmortal obra del chino Sun-Tzu El arte de la guerra señalaba lo siguiente: “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cientos de batallas. Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria que ganes también sufrirás una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”.
Estas palabras pueden aplicarse a la actual epidemia de dengue que se encuentra desatada principalmente en Asunción y Central. Conocer al Aedes y su comportamiento puede contribuir a hacerle frente.
El mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya es originario de África y su tiempo de vida es de un mes, detalla el licenciado Édgar Sanabria, director técnico del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
Tanto la hembra como el macho se alimentan de la savia y néctar de las plantas, pero solo la hembra se alimenta de sangre.

“Esto es porque la hembra necesita de la sangre para que los huevos puedan madurar”. Luego de dos o tres días de haber digerido el líquido sanguíneo, buscará un lugar donde depositar sus huevos que ya están maduros, explica el referente del Senepa.
Un aspecto llamativo del mosquito transmisor de las arbovirosis es que los huevos no son colocados en un solo sitio. Son distribuidos en diversos criaderos. Estos sitios deben contar con paredes donde puedan quedar adheridos.
ALTURA
El vuelo del mosquito es de alrededor de un metro y medio aproximadamente. Sin embargo, se han encontrado criaderos en edificios de varios pisos.
Esto pudo deberse a que un recipiente que contenía los huevos del Aedes fue llevado hasta ese lugar, aclara Sanabria.
Aunque los horarios habituales suelen ser la mañana y la tarde, el mosquito podría alimentarse en cualquier hora del día. Por ello, el director técnico del Senepa recuerda la importancia del uso de repelentes.
La temperatura ideal para el mosquito oscila entre los 24 y 27 grados. A mayor o menor temperatura busca lugares donde sentirse cómodo, pudiéndose esconder en las habitaciones o lugares frescos de la casa.
En condiciones ideales, el paso del huevo al mosquito adulto puede demorar alrededor de siete días. Sanabria comenta también que los huevos pueden aguantar hasta un año sin agua.
Combaten criaderos en el Parque Guasu
Tomaron las armas y salieron al combate. Civiles, militares, bomberos, funcionarios de la Municipalidad de Asunción, el Senepa y otras instituciones del Gobierno, se organizaron ayer en cuadrillas para emprender la limpieza y eliminación de criaderos en el Parque Guasu Metropolitano, donde en este verano se reporta gran afluencia de personas.
Ciudadanos autoconvocados sumaron sus fuerzas tomando bolsas, machetes, rastrillos y otras herramientas para hacer frente al dengue que ya empezó a cobrarse vidas en esta nueva epidemia. El Senepa detalló que en este periodo ya realizaron la inspección de 20.652 predios durante las tareas de rastrillajes, mingas y bloqueos físicos en distintos puntos de capital y el área metropolitana.
Los trabajos continuarán en los próximos días en San Antonio e Itá, Mariano Roque Alonso, Guarambaré, Itauguá y Areguá, en San Lorenzo y Villa Elisa, en Villeta y Nueva Italia.
Advierten cero tolerancia a baldíos sucios
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emplazó a dueños de inmuebles baldíos a que limpien sus propiedades, dando un plazo de 15 días, o se efectuarán altas multas a quienes no cumplan el edicto de limpieza del 9 de enero. “Bajo apercibimiento de que si así no lo hicieren, serán sancionados y multados por la Fiscalía del Ambiente y Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, como así también la Municipalidad procederá a la imposición de las multas establecidas en las disposiciones legales, cuyo monto asciende hasta G. 3 millones en lotes de hasta 360m2”.
El distrito cuenta con 240 denuncias de patios baldíos imputados y con cuentas bloqueadas, de las cuales solo 19 fueron a pagar.Ante la situación de emergencia y las dos muertes por dengue confirmadas en esta ciudad, llaman a los ciudadanos a una gran minga el martes 21 de enero. La misma arrancará a las 7.00 en la plaza Libertad, en Boquerón y Nanawa.