08 feb. 2025

Aedes vittatus: Un nuevo mosquito en el continente americano causa alarma en investigadores

Un nuevo hallazgo científico de la presencia de un mosquito de la especie de Aedes vittatus en América pone en alarma a los investigadores ya que también podría transmitir enfermedades como el dengue. Los mosquitos hallados proceden probablemente de India.

Aedes Vittatus.png

El Aedes vittatus no es una especie nativa de América.

Foto: BBC News

El reciente descubrimiento de la presencia de Aedes vittatus en América despierta una nueva alarma en los investigadores, ya que a pesar de no estar profundizada su capacidad vectorial se sabe que desempeña un papel importante en la transmisión de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el zika.

El entomólogo Pedro M. Alarcón-Elbal, quien realizó hallazgo en República Dominicana, comentó a la BBC que esta especie vive tanto en sitios silvestres como en entornos domésticos en África, Asia tropical y Europa meridional, donde se alimenta de seres humanos y otros vertebrados.

El mosquito fue detectado en territorio dominicano, en Jarabacoa, un municipio montañoso ubicado en el centro del país. El primer estudio que confirmó la presencia de Aedes vittatus en América fue publicado por Alarcón-Elbal y sus colegas en agosto de 2020.

Nota relacionada: Circula uno de los serotipos más agresivos de dengue

Seguidamente, científicos estadounidenses publicaron un estudio este año, en el que también revelan haber encontrado al Aedes vittatus en la Base Naval de Guantánamo en junio de 2019, meses antes que su detección en República Dominicana.

Para el investigador el comercio de neumáticos usados pudo ser la vía por la que ingresó el mosquito al continente.

“Muchas especies pertenecientes al género Aedes utilizan estos neumáticos para poner sus huevos, pues les proporcionan un lugar en donde el agua se acumula de manera recurrente y donde los adultos se ven protegidos del medio ambiente y de la insolación directa”, señaló.

También le puede interesar: Dipirona, mayor efectividad y menor toxicidad ante dengue

Al respecto explico que los huevos tienen la capacidad de resistir la desecación durante periodos prolongados de tiempo (incluso de meses), por lo que pueden sobrevivir un buen tiempo durante el traslado del los neumáticos.

Por su parte, la científica Yvonne Linton, experta en vectores de la Unidad de Biosistemática Walter Reed advirtió que si el Aedes Vittatus está en República Dominicana, definitivamente está en Haití, como también en Jamaica, Puerto Rico y podría estar ya en Florida.

Para los especialistas las condiciones ambientales y climáticas son favorables para el establecimiento de esta especie exótica en otros países del Caribe insular, e incluso otros países americanos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.