08 abr. 2025

Aerolínea brasileña deberá pagar maquillaje y depilación a sus azafatas

Lucir maquillada y depilada supone un gasto que la aerolínea brasileña Gol deberá asumir para sus azafatas, según un reciente fallo judicial.

Azafata.jpg

Aerolínea brasileña deberá pagar maquillaje y depilación a sus azafatas.

La empresa deberá pagar el maquillaje, la manicura y la depilación de sus trabajadoras, un gasto que no tiene el personal masculino, destacó un fallo sobre una acción colectiva promovida por el Ministerio Público de Trabajo de Santa Catarina (sur).

En concreto, Gol deberá “proporcionar, de forma gratuita, a todas sus empleadas, el set de maquillaje previsto en su código de presentación personal, así como costear procedimientos cosméticos de manicura, depilación, cejas y bozo”, indica el fallo del 29 de julio y revelado esta semana por medios locales.

Para ello, se prevé el pago de una suma mensual de 220 reales o alrededor de 42 dólares al cambio actual.

El director del Sindicato Nacional de Aeronautas (SNA), Cláuver Castilho, estimó que la acción colectiva comprende a “unas 4.000 mujeres”, entre azafatas, tripulantes y trabajadoras de aeropuertos.

Gol objetó por su parte durante el juicio que los cuidados estéticos eran solo recomendaciones.

- “Discriminación de género” -

El tribunal laboral afirmó por otro lado que la aerolínea generó “discriminación de género y una reducción en el salario femenino” respecto al masculino, según la sentencia, que incluye una indemnización por daño moral colectivo de 500.000 reales (USD 94.700).

Consultada por AFP, Gol señaló que “no comenta acciones judiciales”. Un recurso introducido por la aerolínea tras el fallo fue considerado “improcedente”.

Aunque la justicia laboral brasileña ya emitió sentencias similares frente a demandas individuales, este es el primer proceso colectivo.

“Esta decisión puede influir en otros sectores en que las mujeres están obligadas a maquillarse. Si se consolida en los tribunales se convertirá en jurisprudencia”, dijo Castilho.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucra a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.