17 feb. 2025

Aerolínea brasileña deberá pagar maquillaje y depilación a sus azafatas

Lucir maquillada y depilada supone un gasto que la aerolínea brasileña Gol deberá asumir para sus azafatas, según un reciente fallo judicial.

Azafata.jpg

Aerolínea brasileña deberá pagar maquillaje y depilación a sus azafatas.

La empresa deberá pagar el maquillaje, la manicura y la depilación de sus trabajadoras, un gasto que no tiene el personal masculino, destacó un fallo sobre una acción colectiva promovida por el Ministerio Público de Trabajo de Santa Catarina (sur).

En concreto, Gol deberá “proporcionar, de forma gratuita, a todas sus empleadas, el set de maquillaje previsto en su código de presentación personal, así como costear procedimientos cosméticos de manicura, depilación, cejas y bozo”, indica el fallo del 29 de julio y revelado esta semana por medios locales.

Para ello, se prevé el pago de una suma mensual de 220 reales o alrededor de 42 dólares al cambio actual.

El director del Sindicato Nacional de Aeronautas (SNA), Cláuver Castilho, estimó que la acción colectiva comprende a “unas 4.000 mujeres”, entre azafatas, tripulantes y trabajadoras de aeropuertos.

Gol objetó por su parte durante el juicio que los cuidados estéticos eran solo recomendaciones.

- “Discriminación de género” -

El tribunal laboral afirmó por otro lado que la aerolínea generó “discriminación de género y una reducción en el salario femenino” respecto al masculino, según la sentencia, que incluye una indemnización por daño moral colectivo de 500.000 reales (USD 94.700).

Consultada por AFP, Gol señaló que “no comenta acciones judiciales”. Un recurso introducido por la aerolínea tras el fallo fue considerado “improcedente”.

Aunque la justicia laboral brasileña ya emitió sentencias similares frente a demandas individuales, este es el primer proceso colectivo.

“Esta decisión puede influir en otros sectores en que las mujeres están obligadas a maquillarse. Si se consolida en los tribunales se convertirá en jurisprudencia”, dijo Castilho.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.