14 abr. 2025

Aerolínea de bajo costo llega a Paraguay con vuelos a Buenos Aires

La empresa internacional de bajo costo Jet Smart anunció este miércoles su llegada al país en el mes de noviembre, con vuelos promocionales de USD 77 a Buenos Aires, Argentina.

jet smart.jpeg

La aerolínea de bajo costo Jet Smart anuncia su llegada a Paraguay en noviembre, con vuelos a Buenos Aires.

Foto: Gentileza.

La línea aérea del fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, Jet Smart, con un servicio de vuelos de bajo costo, anunció su arribo al país para comenzar a volar a partir del mes de noviembre de 2022, con precios que parten desde los USD 77 finales por tramo y que ya se encuentran disponibles en la página web.

Inicialmente, la empresa ofrecerá tres vuelos semanales entre el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y la ciudad de Buenos Aires, Argentina, constituyendo así otro hito dentro de su plan de crecimiento en la región, con la visión de conectar a 100 millones de personas para el año 2028.

Paraguay se incorpora así a la lista de países conectados en la región, junto a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.

Con este nuevo destino, la firma de vuelos económicos suma su 12ª ruta internacional y completa una oferta de 70 rutas en toda Sudamérica.

Lea más: Llega Jet Smart, con viajes a bajo costo

“Sabemos de la importancia que puede tener para los paraguayos poder contar con una propuesta como la de Jet Smart para recorrer grandes distancias en pocas horas y a precios accesibles, comenzando con la ruta hacia Buenos Aires, donde de ambos lados hay mucho vínculo familiar y de negocios, desarrollados a lo largo del tiempo”, señaló Verónica Marambio, gerente comercial de Mercados Internacionales de Jet Smart.

https://twitter.com/dinacpy/status/1559924278677602304

En ese sentido, dijo que actualmente demanda entre 18 y 20 horas viajar desde Asunción a Buenos Aires vía terrestre, y que con la propuesta de Jet Smart se podrá hacer en algo más de dos horas, a precios accesibles y en aviones nuevos y seguros.

Precios accesibles

Los precios de esta aerolínea parten desde USD 112 para el tramo desde Buenos Aires y USD 77 para el tramo desde Asunción, siempre con tasas e impuestos incluidos. Los destinos se unirán los martes, jueves y sábados.

“Tenemos la capacidad de ofrecer vuelos a precios accesibles, porque nuestra empresa ha sido diseñada desde el primer momento para tener bajos costos, ahorros que hacemos llegar al pasajero, en aviones nuevos y seguros. El pasajero paga solo por lo que necesita, para viajar del punto A al punto B, con el equipaje que necesita o simplemente con un pequeño bolso de mano”, explicó la ejecutiva.

Autoridades como el titular de la Dinac, Félix Kanazawa; la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, entre otros, participaron de la conferencia de prensa en la que se presentó la oferta.

Datos de la empresa

La empresa fue fundada en el año 2016 como una línea aérea de ultra bajo costo, con operaciones domésticas en Chile y Argentina y ahora también en Perú, además de unas 70 rutas en toda Sudamérica, con servicios a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.

La firma informa que cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320 y A321 y que es la aerolínea más confiable de Sudamérica, premiada como la mejor low cost en los Skytrax World Airline Awards.

Jet Smart es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).