26 abr. 2025

Aerolínea de Bolivia tendrá ruta Santa Cruz de la Sierra-Asunción desde octubre

La aerolínea boliviana BoA comenzará a operar en Paraguay desde octubre próximo, mediante una ruta para vuelos con destino Santa Cruz de la Sierra-Asunción.

BOA.jpg

La aerolínea BOA comenzará a operar en Paraguay en octubre próximo.

Foto: Agencia IP

La compañía estatal Boliviana de Aviación (BoA) volará desde el próximo jueves 19 de octubre entre la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, del vecino país, y Asunción, la capital de Paraguay, según anunció este sábado la Cancillería Nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que BoA realizará dos vuelos semanales.

Las autoridades de ambos países concluyeron el miércoles pasado las negociaciones sobre este tema. La decisión fue oficializada durante la ExpoCruz 2023, que se celebra desde el pasado 22 de setiembre y culmina este 1 de octubre.

Nota relacionada: Dinac estudia la habilitación de una aerolínea boliviana

Según la nota, el gerente general de BoA, Ronald Casso, expresó que el objetivo de la aerolínea es ofrecer tarifas competitivas y conectar a los viajeros hacia múltiples destinos como Miami, Estados Unidos; Madrid, España, y distintas ciudades de América del Sur.

Durante el anuncio estuvieron presentes el cónsul general de Paraguay en Santa Cruz de la Sierra, Osvaldo Bittar, así como otros funcionarios de esa representación diplomática en esa ciudad boliviana.

La compañía aérea Boliviana de Aviación decidió operar con dicho vuelo en el marco de un plan de expansión, por lo que sus representantes llegaron a Paraguay en setiembre pasado e iniciaron las negociaciones.

En ese entonces, se abordaron temas relacionados con los procesos de habilitación operativa para la compañía. Estos procesos permitirán a la empresa operar la ruta Santa Cruz-Asunción, tanto para pasajeros como para carga.

Por su parte, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) señaló que con este posible acuerdo busca reforzar su compromiso de potenciar la conectividad aérea del país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.