10 feb. 2025

Aerolínea inaugura sus vuelos directos a Jujuy en noviembre

29310899

Nueva ruta. Las autoridades posan tras la firma del acuerdo.

gentileza

La línea aérea de bandera nacional, Paranair, firmó un acuerdo con la Provincia de Jujuy para la apertura de una nueva ruta que unirá Asunción con la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de esa provincia argentina, sumando así un nuevo destino dentro del país vecino.

El vuelo tendrá dos frecuencias semanales; los jueves, con salidas desde el Silvio Pettirossi, a las 14:30, y domingos, a las 11:30.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en La Casa de Jujuy, en Buenos Aires, y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, y el ministro de Cultura y Turismo de dicha provincia, Federico Posadas; además de los directivos de la compañía, el gerente financiero, Diego Viveros; el country manager Argentina, Martín Rossani, y la representante legal de Paranair en el vecino país, Cecilia Rodríguez. Con la apertura de esta nueva ruta, Paranair sigue apostando a la conectividad de Paraguay e incrementando destinos y frecuencias en la región. “Esta nueva conexión representa un avance significativo porque conectaremos el noroeste argentino no solo con Paraguay, sino con la región y otros destinos a través de Asunción. Esta apertura redundará además en el fortalecimiento de las relaciones económicas, así como en un impulso al turismo y los negocios entre ambas regiones”, señaló Viveros.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.