13 feb. 2025

Aerolínea reanuda los vuelos directos de Asunción a Salta

La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.

Verano. Paranair hará vuelos directos  a Río y Florianópolis.

Paranair hará vuelos directos Asunción-Salta los miércoles y sábados.

El vuelo inaugural proveniente de Asunción aterrizó a las 15:15 en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, de Salta, capital de la provincia homónima, y contó con la participación de la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte.

La comitiva paraguaya fue recibida en la estación aérea salteña por autoridades locales. Entre ellas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; la ministra de Turismo de la Provincia, Manuela Arancibia, y otras.

Lea más: Aerolínea reanudará vuelos a Salta desde febrero de 2025

El servicio se hará los días miércoles y sábados con aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER, que poseen una capacidad para 50 pasajeros.

Paranair firmó un acuerdo con la provincia de Salta para la reapertura de la ruta que unirá nuevamente Asunción con esa ciudad argentina, recuperando así otro destino dentro del país vecino.

El acuerdo se firmó en La Casa de Salta, en Buenos Aires, Argentina, y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, la embajadora de la República del Paraguay en Argentina, Helena Felip; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli; y otras autoridades provinciales y de la compañía aérea.

Le puede interesar: Paraguay es el cuarto país que más turistas envía a Argentina

Al retomar la ruta a Salta, la aerolínea de bandera paraguaya busca seguir apostando a la conectividad del país e incrementando destinos y frecuencias dentro de la región.

El noroeste argentino es una región estratégica para la compañía, indicaron desde Paranair, por lo que el vuelo a Salta junto con la ruta a Jujuy, que se habilita en noviembre, se complementará ofreciendo un producto ideal para el turismo y las relaciones comerciales de ambos países.

Más contenido de esta sección
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.