02 feb. 2025

Aerolíneas Argentinas operaría en el aeródromo de Encarnación, según Dinac

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) analiza la posible operación de la compañía Aerolíneas Argentinas en el aeródromo de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

aerolineas argentinas.jpg

La Dinac explica que la compañía manifestó que estudia como una alternativa la utilización del aeródromo de Encarnación durante el cierre temporal, por razones de mantenimiento de la pista del Aeropuerto de la ciudad de Posada, República de Argentina.

Foto: elancasti.com.ar.

Ante la información de una probable operación de la compañía Aerolíneas Argentinas en el aeródromo de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó este viernes —a través de un comunicado— que mantuvo reuniones iniciales con ejecutivos de la compañía aérea para conocer sus requisitos operacionales considerando el tipo de aeronave a utilizar.

La Dinac explica que la compañía manifestó que estudia como una alternativa la utilización del aeródromo de Encarnación durante el cierre temporal, por razones de mantenimiento, de la pista del Aeropuerto de la ciudad de Posada, República de Argentina.

Ante esta posibilidad, la Dinac dispondrá todos sus medios técnicos y operativos, a través del convenio operacional suscripto con la Municipalidad de Encarnación para asistir en el cumplimiento de las condiciones de seguridad operacional que se requieren para la operación de la aeronave Boeing 737-700 y que regulan la actividad de la aviación civil, considerando la complejidad de los requisitos de infraestructura y equipamiento.

Según explica, estos requisitos comprenden adecuar las instalaciones actuales, realizar evaluaciones de capacidad de pista, procedimientos aeronáuticos, incorporar equipamientos de plataforma y de servicios a aeronaves y pasajeros, además de la participación de otros organismos de control propios de los vuelos internacionales, quedando sujetos a las decisiones que considere la citada compañía.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.