15 abr. 2025

Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Las aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos en territorio argentino sin necesidad de que despeguen desde nuestro país. Esto permitirá a las empresas competir en el mercado del vecino país y viceversa, lo que a su vez puede ser un incentivo para tener más opciones de transporte aéreo en Paraguay.

24080997

Mediante un convenio, se desregula el sector aéreo entre Paraguay y Argentina.

Foto: Archivo.

Paraguay se sumó a la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno de Argentina y mediante un acuerdo liderado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se desregula el sector aéreo, que promete ventajas para ambos países.

El director de Aeronáutica de la Dinac, José Luis Chávez, explicó el alcance del convenio que permite vuelos de cabotaje de las líneas aéreas del otro Estado, tanto de pasajeros como de cargas, así como la adopción de un sistema de frecuencias ilimitado.

“Habilita a las empresas paraguayas a realizar vuelos de cabotaje dentro del territorio argentino, sin que ese vuelo parta desde Paraguay; la misma oportunidad tendrán las empresas argentinas que deseen hacer lo mismo en nuestro territorio”, detalló en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Paraguay y Argentina liberan las frecuencias de vuelos

Habló de los beneficios que tendrán las compañías aéreas locales como Paranair y Latam Paraguay, aunque esta última es en realidad una filial de Latam Airlines. A partir de ahora, estas aerolíneas podrán volar desde Aeroparque hasta Ushuaia. Es decir, hacer vuelos internos en Argentina, sin necesidad de despegar desde Paraguay, prosiguió Chávez.

“Es muy importante, porque desregula un poco la situación que anteriormente se estaba dando a través de tratados bilaterales. Se fijaban la cantidad de vuelos, los puntos... hoy, con este acuerdo, se libera todo eso, se amplía la posibilidad de vuelos entre Argentina y Paraguay, queda libre, no hay alguna restricción, pueden volar las veces que soliciten. También las empresas paraguayas pueden aumentar su capacidad de vuelo hacia la Argentina, y eso hace que sea para el turismo, especialmente, bastante interesante y también para atraer inversiones al país”, mencionó sobre las ventajas que puede traer el convenio.

Aunque las tarifas dependen de la oferta y la demanda, para Chávez existe la posibilidad de que bajen los costos de pasajes a medida que el servicio gane competitividad. También puede contribuir a tener más conexiones internas en nuestro país, ya que hasta ahora solo hay vuelos entre los aeropuertos Silvio Pettirossi, Luque y Guaraní, en Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.