14 abr. 2025

Aeronave sospechosa fue retenida en el Silvio Pettirossi

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre la retención de una avioneta Cessna -210, que estaba a punto de despegar en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Las autoridades señalan que la aeronave no contaba con documentaciones que certifiquen el vuelo.

cessna aeropuerto

Las autoridades buscan identificar al propietario del avión.

Foto: Gentileza.

Según informaron desde la Senad, la avioneta fue retenida por intentar realizar un despegue en una de las pistas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Asunción. Señala que la misma pretendía despegar con el destino al Chaco, sin haber presentado documentación alguna.

Asimismo, se señala que la aeronave estaba tripulada por dos ciudadanos bolivianos. Los mismos dijeron a las autoridades no conocer al dueño del avión. Ambos fueron liberados, por disposición de la Fiscalía, ya que no registran antecedentes.

Le puede interesar: Incautan avioneta con 400 kilos de cocaína en Misiones

Durante el procedimiento realizado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Senad y las Fuerzas Militares, tomó intervención el fiscal Carlos Alcaraz.

La avioneta sospechosa fue retirada de uno de los hangares de la Plataforma Norte- AISP, informó la Senad.

Las autoridades iniciaron una investigación para intentar determinar si este vuelo podría estar vinculado a algún tráfico de cargas prohibidas.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.