20 may. 2025

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Incautan cocaína oculta en álbum de fotos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó un álbum de fotos con cocaína impregnada en el Aeropuerto Silvio Pettirosi. El pesaje en bruto arrojó más de un kilo, que deberá ser retirado vía laboratorio.

senad.png

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó un álbum de fotos con cocaína impregnada en el Aeropuerto Silvio Pettirosi.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron días atrás un paquete sospechoso en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, por lo que comunicaron el hecho al Ministerio Público y se dispuso la retención.

En la fecha, se procedió a la apertura del paquete en el Palacio de Justicia, frente a representantes del Juzgado y del Ministerio Público.

Las autoridades hallaron un álbum de fotos infantiles, que tenían como destino Sidney, Australia, con cocaína adherida al papel fotográfico.

Desde la Senad informaron que el paquete pesa en bruto más de un kilo, pero el proceso de extracción de la droga tendrá que hacerse vía laboratorio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De igual manera, señalaron que ahora se buscará identificar al remitente y al destinatario del paquete.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.