04 may. 2025

Aeropuerto Silvio Pettirossi se moderniza

VIDEO - Desde su inauguración en los años 80, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi presentaba prácticamente el mismo aspecto, al menos a los ojos de la ciudadanía, por lo que fue por mucho tiempo blanco de críticas. Sin embargo, ahora se renueva y ofrece mejoras en su infraestructura.

Remozado.  El Silvio Pettirossi inauguró recientemente sus obras de ampliación y se construyeron dos nuevas mangas.

El aeropuerto Silvio Pettirossi seguirá operando a pesar de la huelga anunciada. Foto: ÚH

Desde hace unos días la mayor terminal aeroportuaria del país cuenta con una fachada renovada.

      Embed

Desde los mostradores para el chequeo o “check in”, pasando por el sistema de migraciones, aduanas y por una moderna rampa mecánica de unos 70 metros, hasta llegar a las modernas mangas que conectan directamente con el avión, se observan avances en el Silvio Pettirossi.

Amplios salones de espera, nuevos salones VIP, sanitarios adecuados para personas discapacitadas o con capacidad diferente, también empezarán a funcionar dentro de solo 15 días.

ULTIMAHORA.COM realizó un recorrido por las nuevas instalaciones con el fin de orientar a quienes utilizarán el renovado servicio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.