01 may. 2025

Afara buscará presidir el Partido Colorado

Juan Afara

Juan Afara

El senador Juan Afara oficializó su interés en ser uno de los candidatos a presidente de la ANR. Las elecciones para dicho cargo tendrán lugar en el año 2027 y en el tiempo que falta saldrá a hablar con todos sus correligionarios.

“Quiero trabajar desde la presidencia para unir de vuelta a todos los colorados, hacer que la ANR vuelva a ser la casa de todos los colorados y que la institucionalidad vuelva al partido”, expresó el legislador, quien agregó que pondrá a consideración su intención con todos los integrantes de la disidencia.

Asegura que en este momento, bajo la presidencia de Horacio Cartes, el partido funciona para un solo movimiento, Honor Colorado. “Eso no es bueno, cuanto que siempre se dice y se sostiene desde el partido que tras las internas terminan los movimientos y esa es la casa común de todos los colorados, de la dirigencia que siempre se acercó a buscar soluciones para los problemas comunitarios”, indicó.

Afara lamenta el trato que se da a los dirigentes cuando van a la ANR, ya que existe un control estricto de seguridad para entregar documentos o hablar con Cartes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los colorados, más que un partido, tenemos un lazo de afecto que siempre nos ha unido y actualmente, hay que presentar la cédula para ingresar a la ANR y para hablar con el presidente hay que dar más vueltas que tubito de hilo. Eso no puede ser así, no es lo que representa nuestra historia”, manifestó.

Sostuvo que Cartes no ha cambiado su forma de conducir las cosas. “La gestión política es demasiado importante. Es diferente ser patrón y la de ser un líder, un dirigente político que trabaja para todos los afiliados de su partido”, resaltó.

Por otro lado, asegura que hay una desconfianza de la ciudadanía hacia el gobierno por los casos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
Alan Bendlin, uno de los propietarios de Motor Haus, adquirió el Lamborghini Huracán del 2016, que pertenecía al prófugo uruguayo Sebastián Marset. La subasta fue organizada por Senabico.
Asad Manzur Girala Rodríguez se llama el joven comprador de la casa en Ñemby, donde se encontraron los restos de Cecilia Cubas, en el 2005. De G. 90 millones, terminó pagando G. 150 millones por el inmueble.