17 feb. 2025

Afara: “La ciudadanía merece respeto”

Para el presidente en ejercicio, Juan Afara, corresponde entregar los informes solicitados sobre la cantidad de funcionarios en las cámaras de Senadores y Diputados. Hasta el momento no hay respuesta por parte del Congreso.

juan afara

El vicepresidente de la República, Juan Afara dijo que corresponde informar sobre los funcionarios públicos. Foto: Archivo ÚH

“Corresponde que se informe”, expresó este miércoles Juan Afara, con relación al pedido realizado por el diario Última Hora hace más de dos meses, sobre la cantidad de funcionarios de la Cámara de Diputados y semanas atrás, del Senado.

Sostuvo que la ciudadanía tiene que conocer esas informaciones y que se merece todo el respeto. “Tenemos que respetar (a la ciudadanía), responder y ser transparentes. Nos comprometimos todos y así tiene que ser”, afirmó.

El titular del Congreso, Julio César Velázquez, expresó este martes que entregará los informes solicitados “pero en su momento, no cuando me marque el diario, cuando yo tome la decisión”, sentenció. Incluso habló de una campaña de ciertos medios de desprestigiar a la institución.

En ese sentido, Afara dijo que eso tampoco es correcto.

Mientras Juan Bartolomé Ramírez, titular de Diputados, señaló que no entregará los informes amparándose en una nota firmada por funcionarios que le instaron a no revelar sus datos a la prensa por temor a extorsiones.

El ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, reveló que el propio presidente Horacio Cartes ordenó que las instituciones públicas envíen las nóminas de funcionarios públicos nombrados y contratados, al igual que sus cargos y salarios.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.