22 abr. 2025

AFD desembolsa USD 907 millones en créditos y garantías vía Fogapy

Al cierre de febrero, la AFD desembolsó unos USD 907 millones en concepto de créditos para personas o empresas.

Préstamos AFD.jpg

En febrero, la AFD desembolsó unos USD 907 millones en concepto de créditos.

Foto: Archivo UH.

En el marco del plan de reactivación económica a causa de la pandemia del Covid-19, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), mediante el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), al cierre de febrero otorgó créditos por un total de USD 907 millones, que provienen de recursos propios proveídos por la Ley 6.524, que declara estado de emergencia en todo el país.

Dicho monto benefició a un total de 67.582 personas o empresas, que pudieron acceder a los productos crediticios lanzados por el Estado debido a la pandemia y créditos concedidos mediante garantías emitidas por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), informó la AFD mediante su rendición de cuentas mensual.

Cierre de Febrero - Resultados AFD.pdf

Asimismo, el material detalla que los resultados se alcanzaron con sus productos canalizados a través de instituciones financieras intermediarias, como Reconversión de Operaciones Crediticias, Programa Proreactivación y un fideicomiso.

En cuanto a la Reconversión de Operaciones Crediticias, se otorgaron unos USD 143 millones, con lo cual se benefició a unos 27.671 clientes de entidades financieras, personas físicas o jurídicas. El producto, que tiene un plazo de hasta 12 años, es empleado para el refinanciamiento, reestructuración y/o renovación de préstamos concedidos para capital operativo e inversiones.

Mientras tanto, para el Programa Proreactivación, que es un préstamo para brindar fondeo a las operaciones de la cartera de clientes de las instituciones financieras intermediarias que trabajan con la AFD, se desembolsó un total de USD 98 millones, alcanzando a unas 2.853 personas o empresas. Este crédito tiene un plazo máximo de 7 años, incluido un periodo de gracia de hasta 1 año.

Le puede interesar: Mipymes lamentan burocracia y lentitud de las bancas estatales

Además, la AFD concedió unos USD 70 millones para cooperativas, casas de créditos y centrales de cooperativas que no operan con la AFD, mediante recursos otorgados por el Fideicomiso para pago de salario y/o capital operativo (Fisalco).

Usos USD 70 millones fueron distribuidos en 9.066 créditos para pago de salario y capital operativo, mientras que se mantuvieron o generaron 18.814 empleos, según la Agencia Financiera de Desarrollo. Estos créditos del Fisalco tienen un plazo máximo 5 años, con periodos de gracia de hasta 1 año.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.