10 feb. 2025

AFD registra aumento de crédito en agosto

En agosto pasado, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó créditos por valor de G. 274.000 millones (USD 36 millones), valor 8% mayor interanualmente, compuesto principalmente por los productos Procrecer, que financia proyectos de inversión, Proforestal, destinado a proyectos de reforestación, y Mi Primera Vivienda.

A su vez, la cartera de la banca de segundo piso de nuestro país se diversifica con Che Róga Porã y Proeduc. Según los datos oficiales, durante los primeros ocho meses del corriente año, la entidad aprobó créditos por un total de G. 1,1 billones (USD 150 millones), lo que significa una caída de 13% con relación al mismo periodo del 2023.

Un análisis de la consultora Mentu indica que la dinámica por sectores y productos evidencia que la mayor cantidad de créditos aprobados por la Agencia Financiera de Desarrollo entre los meses de enero y agosto corresponde a los sectores vivienda, agrícola y ganadero, que también tienen la mayor participación en cuanto a los desembolsos.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.