13 feb. 2025

Afectada por crecida del río Paraná en Ayolas: “Cada presidente que sube nos miente”

El presidente de la República, Santiago Peña, se trasladó este viernes hasta la ciudad de Ayolas, una de las más afectadas por la crecida del río Paraná. Una de las afectadas le expresó su desesperación y angustia por la falta de respuesta histórica por parte del Gobierno.

santiago peña.png

Foto: X/Santiago Peña.

Cientos de familias ribereñas ya se vieron obligadas a dejar sus hogares y buscar refugio ante el peligro que significa la incesante crecida del río Paraná. La ciudad de Ayolas está prácticamente bajo agua.

Hasta ese lugar se trasladó este viernes el presidente de la República, Santiago Peña, para verificar los trabajos de asistencia por parte de diversas instituciones. Muchos de los damnificados se trasladaron hasta la sede de la seccional colorada de la localidad, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

El mandatario habló con varios de los afectados y una docente jubilada, de nombre Celia Lambare, le exteriorizó toda su frustración debido a que se trata de una problemática histórica y sin solución por parte de las autoridades.

Lea más: “Incesante crecida del río Paraná ya desplazó a 2.000 familias ribereñas”

“Perdemos todo con cada crecida y cada presidente que sube nos mienten”, le manifestó entre lágrimas. Además, recordó que ella llegó hasta la ciudad de Ayolas en el año 1978 y ve que cada uno de sus conciudadanos se esfuerza para salir adelante.

La profesora mencionó que el pedido histórico de los ayolenses es la construcción de una franja costera y la costanera. Se trata de una ciudad que también fue afectada por la construcción de la represa Yacyretá.

“Nuestra necesidad es muy grande, la gente tiene miedo de hablar, yo trabaje 30 años como docente, me duele ver a la gente acá en la carpa. Es injusto. Pido por la necesidad de la gente, por favor hágale caso a nuestro pedido” expresó.

Por su parte, el presidente Santiago Peña aseguró que pondrán “todo lo que tienen a disposición” para ayudar a las familias damnificadas. También se comprometió con hacer el mayor de los esfuerzos para lograr una solución definitiva.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esta ciudad tiene un potencial importante de desarrollo tiene infraestructura para esto”, refirió al tiempo de destacar la labor de asistencia que está realizando la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Intendencia de Ayolas.

La crecida del río Paraná provocada por las intensas lluvias ya desplazó a un total de 2.000 familias ribereñas de comunidades de los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Itapúa, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Según las proyecciones de la institución, el fenómeno de El Niño irá hasta marzo del 2024, por lo que estiman que estas familias estarán fuera de sus casas unos cuatro a cinco meses, si siguen aumentando los niveles de agua del Paraná.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.