22 feb. 2025

Afectados por fallido Metrobús: “Esperamos 7 años para que actúe la Fiscalía”

Un frentista afectado por el fallido Metrobús afirmó que la imputación del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y otros dejó al descubierto que la ex fiscala general Sandra Quiñónez encubrió a los responsables “hasta más no poder”.

Metrobus_41590030.jpg

Final. En 2020 el proyecto quedó reducido a escombros.

Guillermo González, uno de los frentistas y abogado de los demás propietarios de comercios afectados por el fallido proyecto del Metrobús, criticó al Ministerio Público que se haya esperado un tiempo excesivo para actuar en el caso.

La fiscala María Estefanía González imputó en la víspera por lesión de confianza al ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, a la ex viceministra de Administración y Finanzas del MOPC Martha Regina Benítez y al ex gerente del programa Alcides Alcaraz Reisinger, luego de cinco años de la denuncia del caso.

“Esperamos siete años a que la Fiscalía actúe en contra de estas personas”, exclamó González a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Caso Metrobús: Fiscalía imputa a ex ministro y a otras dos personas

“Tuvo que haber un cambio de fiscal general para que se haga la imputación a un señor que claramente es responsable de todos los hechos y el fallido Metrobús”, prosiguió.

González mencionó que al menos 200 comercios se cerraron durante la construcción de la obra y que los frentistas estuvieron paralizados casi un año en las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora.

“Para nosotros la política es un garrote y para los políticos de turno, los amigos de siempre, es benevolente y esto deja al descubierto también que la ex fiscala general del Estado anterior estaba encubriendo esta cuestión hasta no más poder, hasta su salida. Realmente, es operativa al cartismo y a sus cómplices”, cuestionó.

Le puede interesar: Contraloría detecta millonarias irregularidades en construcción del Metrobús

La causa del Metrobús se abrió en mayo de 2018 en el Ministerio Público, tras la denuncia del ingeniero Hermann Pankow, por presuntas irregularidades en la planificación y ejecución del proyecto, que posteriormente se amplió con los informes que remitió la Contraloría General de la República.

Hasta la víspera, la investigación estaba parada, cerca de prescribir, sin avances y ni un solo imputado.

Frente a la inacción, Jorge Rolón Luna presentó el mes pasado una denuncia contra los fiscales que llevaron la causa desde el inicio, que son Natalia Silva, Alcides Corbalán, Esmilda Álvarez y María Estefanía González.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.