07 feb. 2025

Afectados por fallido Metrobús: “Esperamos 7 años para que actúe la Fiscalía”

Un frentista afectado por el fallido Metrobús afirmó que la imputación del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y otros dejó al descubierto que la ex fiscala general Sandra Quiñónez encubrió a los responsables “hasta más no poder”.

Metrobus_41590030.jpg

Final. En 2020 el proyecto quedó reducido a escombros.

Guillermo González, uno de los frentistas y abogado de los demás propietarios de comercios afectados por el fallido proyecto del Metrobús, criticó al Ministerio Público que se haya esperado un tiempo excesivo para actuar en el caso.

La fiscala María Estefanía González imputó en la víspera por lesión de confianza al ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, a la ex viceministra de Administración y Finanzas del MOPC Martha Regina Benítez y al ex gerente del programa Alcides Alcaraz Reisinger, luego de cinco años de la denuncia del caso.

“Esperamos siete años a que la Fiscalía actúe en contra de estas personas”, exclamó González a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Caso Metrobús: Fiscalía imputa a ex ministro y a otras dos personas

“Tuvo que haber un cambio de fiscal general para que se haga la imputación a un señor que claramente es responsable de todos los hechos y el fallido Metrobús”, prosiguió.

González mencionó que al menos 200 comercios se cerraron durante la construcción de la obra y que los frentistas estuvieron paralizados casi un año en las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora.

“Para nosotros la política es un garrote y para los políticos de turno, los amigos de siempre, es benevolente y esto deja al descubierto también que la ex fiscala general del Estado anterior estaba encubriendo esta cuestión hasta no más poder, hasta su salida. Realmente, es operativa al cartismo y a sus cómplices”, cuestionó.

Le puede interesar: Contraloría detecta millonarias irregularidades en construcción del Metrobús

La causa del Metrobús se abrió en mayo de 2018 en el Ministerio Público, tras la denuncia del ingeniero Hermann Pankow, por presuntas irregularidades en la planificación y ejecución del proyecto, que posteriormente se amplió con los informes que remitió la Contraloría General de la República.

Hasta la víspera, la investigación estaba parada, cerca de prescribir, sin avances y ni un solo imputado.

Frente a la inacción, Jorge Rolón Luna presentó el mes pasado una denuncia contra los fiscales que llevaron la causa desde el inicio, que son Natalia Silva, Alcides Corbalán, Esmilda Álvarez y María Estefanía González.

Más contenido de esta sección
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.