22 may. 2025

Afectados por incendio en la Chacarita cierran la Costanera como protesta

Vecinos que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo, decidieron protestar este miércoles cerrando de modo intermitente la Costanera Norte.

cierre de la costanera.png

Vecinos de la Chacarita afectados por el incendio del pasado domingo cerraron una de las vías de la Costanera como medida de protesta.

Foto: Gentileza.

Personas que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo en la Chacarita decidieron cerrar de modo intermitente una de las vías de la Costanera Norte de Asunción, como medida de protesta por la falta de atención a sus reclamos, según señalaron.

“Necesitamos ser escuchados, no sabemos a quién más recurrir por eso estamos tomando esta clase de medida porque el gobierno simplemente nos hizo a un lado, no nos da ayuda, simplemente nos abandonó”, relató una de las manifestantes a la periodista de Última Hora, Johanna Peralta.

Asimismo, la mujer señaló que por la aparente intención de recuperar espacios públicos no le brindan atención y que las autoridades van a “tirarlos donde ellos quieren”.

“Hoy estamos a nuestra suerte, nadie nos escucha, nadie viene a darnos alguna solución a nuestro problema, por eso estamos tomando esta medida”, agregó la manifestante.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los manifestaron utilizan chapas de metal para cerrar una de las vías de la Avenida Costanera José Asunción Flores y de esa manera no permitir el libre tránsito en la zona.

La situación provocó la ira de los conductores e incluso algunos descendieron para solicitar que habiliten el paso.

Lea más: Afectados por incendio no confían en las soluciones propuestas por la Municipalidad y el Estado

“Anoche nos quedamos a dormir afuera en la calle, sin nada. Hicimos fuego, amanecimos en el frío que hacía. La otra noche la gente del Ministerio de la Niñez nos sacó afuera con todos los niños”, reclamó otra de las manifestantes.

Los manifestantes señalaron que realizaran el cierre de modo intermitente y que cada 10 minutos habilitaran el paso de los vehículos.

Más contenido de esta sección
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.