20 abr. 2025

Afirman que Acevedo no ha logrado alianza por poca capacidad de diálogo

El presidente del Partido Revolucionario Febrerista, Guillermo Ferreiro, sostuvo que el precandidato a la presidencia, Euclides Acevedo, no ha alcanzado alianzas con ningún movimiento por tener poca capacidad de diálogo.

Canciller. Euclides Acevedo fue entrevistado en España.

Canciller. Euclides Acevedo fue entrevistado en España.

Foto: Archivo UH.

Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), defendió una vez más el sistema de la Concertación Nacional, de cara a las elecciones nacionales, y señaló que el precandidato Euclides Acevedo irá solo, debido a su poca capacidad de diálogo.

“Euclides tiene todo el derecho de candidatarse solo. Pero los hechos son que su movimiento no ha logrado una sola alianza, demostrando su poca capacidad para el diálogo. Todo lo contrario ocurre en la Concertación, donde estamos más de 20 fuerzas políticas diferentes”, afirmó en su cuenta de Twitter.

Defendió el acuerdo político, que ha alcanzado logros muy importantes, como consensuar un Tribunal Electoral Independiente (TEI), ganar la batalla por el Padrón Nacional y acordar un programa de gobierno conjunto. “Al menos tres movimientos colorados integran la Concertación”, destacó finalmente.

Nota relacionada: Los desafíos de la Concertación

Los tuits del opositor son en respuestas a las declaraciones emitidas por Acevedo, también a través de Twitter, donde dio su parecer sobre la Concertación Nacional.

“Yo estoy por la Concertación Nacional, no por una concertación opositora. Yo voy con chapa propia, me nutro en mi programa de lo que la gente quiere y dice. Me veo con una dupla legitimada por movimientos y partidos que me apoyan”, comentó.

Dijo que no está para un cambio de inquilino, sino por la alternancia, y que por eso en su gobierno tendrá ministros de todos los partidos.

También le puede interesar: Precandidatos de la Concertación siguen sin conformar duplas

A la pregunta de si esta posición suya traería división en la oposición respondió: “Cómo voy a dividir, si yo nunca estuve en la Concertación. Son mis amigos, no mis enemigos. De los cuatro candidatos el que pierda, pierde todo”, declaró.

Con el fallo favorable del TSJE, los candidatos de la Concertación trabajan para acordar sus respectivas duplas, mientras que el tiempo para dicha inscripción ante la Justicia Electoral es en agosto, de acuerdo con el cronograma electoral. Varias de las figuras políticas de dicho bloque han manifestado la posibilidad de que algunos descabalguen y otros cedan su candidatura en pos de evitar una sangrienta interna en diciembre.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.