15 may. 2025

Afirman que combustible volverá a subir tras reciente reajuste

La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmó un inminente nuevo aumento del crudo en el país, tras el reajuste que se dio hace dos semanas.

Otro golpe. A menos de dos meses, hoy vuelven a subir todos los combustibles.

Otro golpe. A menos de dos meses, hoy vuelven a subir todos los combustibles.

Foto: Archivo Última Hora.

El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, expresó que no hay otra alternativa, ya que en el país los emblemas privados son tomadores de precios.

“Vamos a empezar una serie de reuniones, porque la suba es demasiado grande. Hoy por hoy, tenemos que hablar de casi G. 2.500. Pero es imposible que el mercado pueda sostener eso, tener un impacto de ese tamaño. Así que tenemos que hablar y tratar de suavizar un poco”, afirmó en radio 1000 AM.

El titular del gremio espera que el nuevo reajuste no se dé a partir de este fin de semana. No obstante, subrayó que “de que va a tener que subir, va a subir”.

Nota relacionada: Combustibles: EEN no define receta para capitalizar fondo

Los emblemas del sector privado implementaron recientes aumentos de la nafta y el gasoil hace dos semanas.

En el sector público, Petróleos Paraguayos (Petropar), por su parte, comenzó a implementar los nuevos precios hace cuatro días.

En las estaciones de servicios de la petrolera estatal subió de G. 7.850 a G. 8.320 el gasoil Mbareté; de G. 6.680 a G. 7.100, la nafta Kape, y de G. 7.360 a G. 7.710, la nafta Oikoite.

Lea también: Petropar congelará la nueva suba de combustibles durante marzo

Asimismo, de G. 8.420 a G. 8.840, la nafta Aratirí 97; de G. 7.195 a G. 7.615, la nafta económica Ecoplex 85, y el costo actual del Diésel Porã es de G. 7.050.

Los emblemas privados aumentaron los combustibles G. 500 más por litro.

Este último fue el sexto aumento que tuvo el hidrocarburo en un año.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.