“Creo que este es un momento crucial para nuestra democracia, en que las instituciones deben estar a la altura de las circunstancias, en medio de una crisis de copamiento de distintas instituciones del Estado por parte del Partido Colorado. Es un desafío muy grande tanto para el sistema de justicia como la credibilidad del Congreso Nacional”, señaló.
Respecto a la acusación contra Galeano dijo que se trata de hechos muy graves que ameritan una reacción acorde por parte de la Justicia y el Parlamento, señalando que es una bofetada al pueblo que Galeano sigue en el Senado, mientras a Kattya González, una de las más votadas, la echaron por un supuesto caso de tráfico de influencia. “Él no puede seguir sentado en el Congreso”, dijo.
Señaló que la débil democracia paraguaya exige que las instituciones del Estado funcionen y señaló que es una oportunidad de fortalecer la seguridad jurídica en el Paraguay. “Mientras no exista justicia, nuestra democracia no es confiable”, dijo.
Respecto a la infiltración del crimen organizado en la política e instituciones de seguridad, señaló que es producto de años de corrupción en el Estado paraguayo.
“Las investigaciones internacionales nos colocan en los primeros lugares en cuanto a infiltración del crimen organizado en instituciones”, dijo, y advirtió de llegar a niveles de países como Ecuador o México, donde ya existen crímenes políticos y control territorial de la narcomafia.