20 jul. 2025

Afirman que el fiscal general mintió en el caso filtraciones

Cecilia Pérez,  ministra.

Cecilia Pérez, abogada.

La abogada Cecilia Pérez Rivas sostuvo ayer a Radio Monumental 1080 AM que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, mintió en el caso que investiga la supuesta filtración de secretos de funcionarios públicos del ex gobierno de Mario Abdo Benítez al confirmarse el pedido de prórroga extraordinaria que presentó el miércoles el Ministerio Público al Tribunal de Apelaciones.
En el caso están siendo investigados Carlos Adolfo Arregui Romero, ex titular de la Seprelad; Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez, ex ministro del Interior; René Milciades Fernández Bobadilla, ex ministro Anticorrupción; Carmen María Pereira Bogado, ex funcionaria de la Seprelad, además del propio Abdo Benítez y otros ex funcionarios.

“El fiscal general mintió al decir que ya estaban todos los elementos, por eso se imputó”, explicó la abogada Pérez, al opinar sobre la prórroga planteada por los fiscales Guillermo Sanabria, Fabiola Molas y Osmar Segovia. “Evidentemente no están todos los elementos y los que tienen, no tienen la suficiente fuerza, por eso quieren repetir algunas diligencias”, agregó la abogada que representa al diputado Mauricio Espínola, también involucrado en este caso.

Cabe recordar que los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti imputaron el pasado mes de marzo a Abdo Benítez y ex ministros del gobierno anterior por los presuntos delitos de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Según el Ministerio Público, el ex presidente conformó una “organización delictiva” para filtrar informaciones confidenciales de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Horacio Cartes y al actual presidente de la República, Santiago Peña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La abogada Pérez refirió que los actuales fiscales del caso están solicitando repetir una diligencia que ya se hizo con lo cual admiten que hubo un error.

“Por ejemplo, si reconocen error en el caso de la extracción de los datos de las computadoras de Seprelad. Piden que se haga de vuelta; ergo, Aldo Cantero no lo hizo en forma. Eso demuestra que el fiscal general mintió y que en segundo lugar no es suficiente lo que hay, a pesar de que dijeron que hay 44 elementos”, subrayó.

Habló también de la existencia de un metamensaje de que la intención original era comenzar y acusar a los ex funcionarios como sea, utilizando la estructura del Ministerio Público.

“Ahora hay una molestia por heredar una causa tan manipulada de público conocimiento y en paralelo no se investigó la denuncia que hicimos y no avanzó el cuestionamiento. No sabemos en qué estado está el supuesto expediente de Inspectoría General. Supuestamente, el Ministerio Público intervino en el caso Aldo Cantero. Avanza o piden más plazo sobre la supuesta filtración, pero no hay avance sobre si el contenido del informe es real o no”, refirió.

“Hay una burrada máxima de haberse imputado por delación de secretos y por denuncia falsa. O el secreto es falso o el contenido es verdadero. No podemos tener las dos cosas”, significó.

Abdo Benítez cuenta con fueros parlamentarios, al igual que el diputado Espínola. También están en el proceso Daniel Alberto Farías Kronawetter, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene.

Evidentemente no están todos los elementos y los que tienen, no tienen la suficiente fuerza, por eso quieren repetir algunas diligencias.
El fiscal general mintió al decir que ya estaban todos los elementos, por eso se imputó. Cecilia Pérez, abogada.
29153128

Carlos Arregui

29153134

Arnaldo Giuzzio

29153138

René Fernández

Más contenido de esta sección
La capital está en una situación deplorable y en medio de una intervención con un veredicto más que desalentador: Está en terapia intensiva, a puertas de Juegos Panamericanos Junior y Rally.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.