El economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira aportó, en el conversatorio virtual de Lide, que Chile puede ofrecer inversión de sus AFP en producción local de biosiésel, en celulosa, en desarrollo forestal, para no depender tanto de carne y soja, que al ser enviados requieren de certificados fito y zoosanitarios, expedidos por organismos públicos, pero que al no tener relaciones con China, se presenta un escenario más complicado.
“Chile tiene muchas cosas para ofrecernos: Es un trampolín al mundo. Puede brindarnos capital, de lo cual se habló hasta ahora relativamente poco. Tengo conocimiento de aún pequeñas inversiones chilenas, pero creo que hay un espacio aún grande. Por ejemplo, gran parte del desarrollo forestal argentino fue administrado por fondos de inversión chilenos”, destacó.
A criterio de Ferreira, Paraguay cuenta con una ubicación privilegiada y es una doble ventaja, junto con la posibilidad de entregar productos importantes por medio de las posibilidades que otros países vecinos no tienen: Electricidad a bajo costo, mano de obra relativamente barata y un bien público, que es la estabilidad en general, dentro de su acontecer político, pero también en su macroeconomía.
“Es un país atractivo; teniendo en cuenta las cuestiones y condiciones ideológicas y políticas, se mantiene ascéptico; sus problemas internos no tienen la envergadura de otros y mostró siempre un escenario tranquilo”, dijo.