19 jul. 2025

Afirman que Gobierno paraguayo tiene rasgos autoritarios

30628268

Corte no resuelve la acción de inconstitucionalidad porque Paraguay en su democracia posee elementos autoritarios. Kattya González, ex senadora.

Para la ex senadora Kattya González no existe duda de que el actual Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, sometido al cartismo, gobierna con “elementos autoritarios” y cuestionó una democracia supuestamente de fachada que dice ser demócrata a través de “twitters y comunicados”.
“En estos días todos fuimos testigos de la supuesta preocupación del Gobierno de Peña-Cartes por lo que está ocurriendo en Venezuela. Sin rubor hablan de defender la democracia cuando en nuestra casa sus prácticas cotidianas son indecentes y autoritarias. Paraguay va avanzando hacia lo que hoy es Venezuela; por eso yo no celebraría la hipocresía del cartismo con el pronunciamiento de lo que ocurre en Venezuela con el dictador de Nicolás Maduro”, lanzó en la red social X.

“No nos equivoquemos: Unos cuantos comunicados y twiters no hacen una democracia plena”, añadió. Para González hacen a la democracia el ejercicio del debate parlamentario, la justicia independiente y otros aspectos.

Corte congela su caso. La ex legisladora expresó que en este contexto de cosas no es una casualidad que la Justicia a la que tildó de un “elemento” del poder de turno, no esté resolviendo su acción de inconstitucionalidad ante lo que fue su destitución como senadora.

En este sentido, afirmó que “la Corte no resuelve la acción de inconstitucionalidad sencillamente porque Paraguay en su democracia posee demasiados elementos autoritarios en el manejo del poder: La Justicia domesticada es uno de ellos”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, señaló a las distintas instituciones que entienden en materia de justicia por estar domesticadas.

“Digámoslo sin atajos: La Justicia en sus distintos niveles (Ministerio Público, Poder Judicial, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de la Magistratura) son los principales problemas y por consiguiente, sus integrantes, los aliados más preciados del régimen autoritario que avanza en nuestro país. Las excepciones solo confirman la regla”, expresó.

Por último, manifestó su aliento “al coraje de líderes de oposición como María Corina Machado, que defienden principios y valores universales con convicción y valentía en Venezuela”.

Incoherencia. Para el diputado opositor Raúl Benítez, el actual gobierno y su equipo político tienen claramente inclinaciones autoritarias sometiendo a quienes no están con ellos. “¿Qué hace el cartismo acá? Si se mira al espejo y si pone un cuadro de Maduro capaz encuentre más similitudes con él... ellos (los cartistas) están persiguiendo a los opositores, están sometiendo a la Justicia”, indicó.

30628275

¿Qué hace el cartismo acá? Si se mira al espejo y si pone un cuadro de Maduro capaz encuentre más similitudes. Raúl Benítez, diputado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.