08 jul. 2025

Afirman que la diferencia cambiaria acumuló pérdidas del Fondo Ganadero

El presidente del Fondo Ganadero, Fredis Estigarribia, atribuyó la pérdida de G. 90.000 millones de la institución a los préstamos que se realizaron en dólares y se entregaron en guaraníes y produjeron diferencias cambiarias.

Opción.  El Fondo Ganadero podría incorporarse próximamente a la estructura organizativa del BNF.

Sede del Fondo Ganadero. Foto: Archivo ÚH.

La fusión del Fondo Ganadero al Banco Nacional de Fomento (BNF) es una posibilidad que está siendo analizada por el Poder Ejecutivo y también hay una propuesta al respecto en el Congreso Nacional.

La idea es que la banca pública absorba a la institución, que posee una pérdida de unos G. 90.000 millones, la cual crece desde hace más de una década.

Fredis Estigarribia, titular del Fondo Ganadero, fue consultado en Monumental 1080 AM sobre cuál fue el motivo que acumuló la suma y contestó que por préstamos que se hicieron con anterioridad en dólares y fueron entregados en guaraníes. “La diferencia cambiaria es la que trae pérdidas”, afirmó.

Lea también: Ejecutivo analiza propuestas para fusionar Fondo Ganadero con el BNF}

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Admitió que fue “un mal negocio” en su momento. “Si bajaba el dólar era un buen negocio, pero como el dólar siempre sube...”, acotó.

Sobre el punto, aseguró que la institución tiene patrimonio e ingresos suficientes para cubrir la millonaria pérdida.

Hace más de una semana, Estigarribia dijo que para enfrentar el balance negativo, hay activos suficientes, de alrededor de USD 40 millones entre oficinas, estancias, préstamos a cobrar y por servicios ambientales que pagan otros entes estatales que emprenden obras.

Más detalles: Fondo Ganadero asegura que no pasará millonaria pérdida al BNF

La institución actualmente tiene 1.200 clientes, que de aprobarse el proyecto de fusión, pasarán a depender del BNF.

Fredis Estigarribia considera que el Fondo Ganadero ya cumplió con su ciclo, pues ayudó en un principio a los grandes ganaderos de hoy.

Como la cobertura de sus gastos rígidos depende de fuentes propias, recurren a una tasa de hasta 16% en los créditos para obtener recursos. Con la absorción de la banca pública, que tiene una mayor liquidez, la tasa podría reducirse considerablemente, asimismo se apunta a mejorar en la agilidad de los trámites.

Más contenido de esta sección
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.