01 feb. 2025

Afirman que lago Ypoá no será contaminado por proyecto de vertedero

Ante la presión ciudadana y la cancelación del proyecto por parte del Mades, la empresa Benia Ambiental SA emitió un comunicado en el que afirma que el Lago Ypoá no será contaminado por el vertedero privado en Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Acuerdo. Mades reconoce que vertedero comunal  opera sin criterio, pero otorga prórroga.

Acuerdo. Mades reconoce que vertedero comunal opera sin criterio, pero otorga prórroga.

En la nota, la empresa lamenta la “desinformación” por parte de la ciudadanía y las autoridades. El titular de Benia Ambiental SA, David Castillo, afirma que el proyecto que se presentó contempla el retiro y tratamiento de residuos sólidos de la comunidad. Además, aseguró que cuentan con tecnología de última generación y la misma está sujeta a lo que dispone la Ley del Medioambiente.

Benia Ambiental SA se encuentra a 33 kilómetros de lago Ypoá y “cumple con las leyes ambientales establecidas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)”, expresa el comunicado que se difundió este domingo.

Nota relacionada: Yaguarón: Suspenden actividad en proyecto de vertedero privado

El consultor ambiental Carlos Samudio destacó la utilización de la geomembrana en el proyecto. Según detalló, este sistema es empleado en países de primer mundo y brindará todas las garantías para evitar una contaminación ambiental del suelo.

Samudio explicó que la geomembrana se compone de una serie de capas colocadas en la parte baja de cada relleno sanitario, con el fin de evitar la contaminación del suelo a causa de la filtración del líquido de las basuras (más conocido como lixiviado).

Respecto a cómo afectará el proyecto a los humedales, el consultor manifestó que “es completamente falso”. Agregó que los estudios primarios presentados al Mades “se realizaron con base en un relevamiento de datos”.

Lea también: Excavaron sin licencia para un vertedero y los imputaron

Indicó también que “se puede llegar a comprobar que en la zona no existen humedales y mucho menos estamos cerca de una zona de amortiguamiento del lago Ypoá". Según la firma, se tomaron un año y medio para establecer la ubicación y conseguir la propiedad.

Por último, comentó que todas las acciones se realizaron “en pleno conocimiento del intendente y demás autoridades municipales. Como constancia, existe documentación, entre ellas, el pago correspondiente de la patente municipal que permite iniciar los primeros trabajos de la obra en la zona”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).