14 abr. 2025

Afirman que Paraguay no envía lista de bienes de Messer a Brasil hace casi dos años

El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro espera hace casi dos años una respuesta de la Justicia paraguaya sobre los bienes del “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes.

Darío Messer, cambista.

Darío Messer (d) junto al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Una publicación de la revista Crusoé, de Brasil, de este viernes, señala que en el vecino país siguen aguardando que la Justicia de Paraguay autorice o comparta oficialmente la lista de los bienes que tiene Dario Messer en el territorio nacional.

“El patrimonio es respetable: el rol incluye al menos siete propiedades de soja, eucalipto y ganado, además de 80 inmuebles comerciales donde funcionaban farmacias y restaurantes usados para lavar dinero”, sostiene el medio.

También recuerda que Messer acordó con Brasil en su delación premiada devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Nota relacionada: Revelan que Paraguay negociaría con el Brasil los bienes de Messer

El ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, habló al respecto en agosto de 2020 y, en ese entonces, señaló que la Justicia paraguaya iba a sentar una postura sobre el pedido del vecino país una vez que termine el proceso contra Messer.

La postura debía ser emitida a través de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el Ministerio Público y la Contraloría General de la República.

Las autoridades brasileñas pidieron a sus pares paraguayos el embargo y el bloqueo de los bienes del empresario Darío Messer, valuados aproximadamente en USD 100 millones (unos 460 millones de reales), en el marco de la causa que indaga Lava Jato, con fines del comiso.

Lea también: Solo esperan respuestas del Brasil para pedir comiso autónomo

Esto se da como cooperación internacional entre ambos países.

Desde la Fiscalía habían comunicado que se realizarían las diligencias necesarias para presentar requerimientos con miras al comiso autónomo sobre los bienes del empresario.

Mientras que Brasil busca quedarse con los bienes de Messer, desde Paraguay se pretende compartirlos en el marco de dicha cooperación.

Más detalles: Brasil busca quedarse con bienes de Messer, con pedido de embargo

Darío Messer fue condenado hace casi dos años a 18 años y nueve meses de prisión por lavado de dinero tras un acuerdo de negociación de culpabilidad y se comprometió a devolver una fuerte suma de dinero a las arcas públicas de Brasil.

En noviembre pasado fueron subastados en el vecino país 11 de sus bienes ubicadas en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, los cuales fueron incautados en una operación denominada Cambio Desactivado, que se desprendió del caso Lava Jato, y estaban valorados en alrededor de 17,8 millones de reales.

En la causa de Lava Jato, se realizó también la operación Patrón, que llegó a involucrar al ex presidente de la República Horacio Cartes, pero luego fue desestimado del caso, y posteriormente el Ministerio Público de Brasil volvió a apelar para mantener abierta la causa.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.