África
Los Dancing Pallbearers, grupo de ghaneses protagonistas del meme en el que aparecen bailando con un ataúd, publicaron un video apoyando el trabajo del personal sanitario y de paso dejaron un mensaje para la población mundial: “Quédate en casa o baila con nosotros”.
Las autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 38 años que había viajado recientemente a Italia con su mujer, lo que supone la llegada de la enfermedad Covid-19 a la región del Sur de África, hasta ahora libre de la epidemia.
Las autoridades argelinas anunciaron hoy un primer caso del coronavirus (Covid-19) que fue detectado en el país, de un ciudadano italiano que llegó a Argelia el pasado 17 de febrero entre los dos casos sospechosos de la misma nacionalidad, anunció el Ministerio de Salud y de la Población.
Las autoridades de Botsuana lanzaron este lunes la alarma sobre el gran aumento de la caza furtiva de rinocerontes salvajes, especie de la cual el año pasado desapareció el 10% de la población.
La caza furtiva y la deforestación de las selvas, a causa de la demanda de madera de la sociedad occidental, son los principales riesgos a los que se enfrentan los chimpancés, en la actualidad en peligro de extinción.
Uno de los últimos elefantes de Africa cuyos colmillos gigantes llegaban al suelo murió de causas naturales, informó este miércoles el Kenya Wildlife Service (KWS).
El águila pescadora que llegó a Kenia, tras volar 6.948 kilómetros desde Finlandia, falleció por un fallo orgánico debido al hambre sufrido durante el viaje, según precisó este lunes el Servicio de Conservación de la Fauna (KWS) del país africano.
Las inundaciones en Madagascar ya dejaron 31 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Las operaciones de rescate siguen en el país africano.
Un águila pescadora llegó a Kenia tras volar 6.948 kilómetros desde Finlandia, informó el Servicio de Conservación de la Fauna (KWS) del país africano, donde la inesperada visita está causando sensación.
Un elefante cruzó cuidadosamente el muro de un hotel en un parque de Lusaka, en Zambia, África, para tratar de conseguir mangos. Un gerente del lugar filmó y fotografió al animal demostrando su destreza, que se volvió viral.
Jefes de Estado y ministros de siete países africanos, reunidos en Lomé, firmaron este sábado un acuerdo como primer paso para penalizar la fabricación, importación y distribución de medicamentos falsificados.
Los últimos Homo erectus, uno de los antepasados directos de los humanos modernos, vivieron en la isla de Java, Indonesia, hace entre 108.000 y 117.000 años, según un estudio que publica la revista Nature.
Unos 600 elefantes serán rescatados y reubicados por las autoridades de Vida Silvestre de Zimbabue, en el Sur de África, ante la inminente sequía que generó la migración de cientos de animales en busca de alimentos y agua.
Tras una prolongada sequía al menos 200 elefantes han muerto de hambre en el turístico Parque Nacional de Hwange, el más grande de Zimbabue y fronterizo con Botsuana, según confirmaron este lunes a EFE fuentes oficiales.
Unos 234 metros le han bastado al Leonardo, el último gran edificio recortado contra el cielo del principal barrio financiero de Johannesburgo, para convertirse en el más alto de África. Es una especie de Empire State sudafricano que, más que un récord, busca ser un mensaje de confianza en el futuro.
Alagba, una tortuga gigante considerada la más vieja de África, falleció a los 344 años en el palacio del rey tradicional de la ciudad de Ogbomosho (suroeste de Nigeria), Oba Jimoh Oyewunmi, informó su secretario privado, Toyin Ajamu.
Al contrario de lo que se conoce como características tradicionales de la cebra, el pelaje a rayas negras o blancas, un llamativo caso se registró en una reserva natural de África, donde una cría de este animal nació con una particular diferencia.
Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron este martes martes fuentes del centro educativo.
Al final de una carretera polvorienta, en la remota aldea de Pwani (centro de Kenia), trabaja entre paredes humildes y verdes campos de cultivo el primer africano distinguido como mejor profesor del mundo, Peter Tabichi.
Un total de 537 buitres y dos águilas leonadas han muerto en Botsuana tras comer los restos envenenados de tres elefantes abatidos por cazadores furtivos, un hecho condenado este viernes por organizaciones conservacionistas.
La Corte Superior de Gaborone consideró este martes inconstitucionales dos artículos del Código Penal de Botsuana que criminalizan las actividades homosexuales consentidas entre adultos, despenalizando así las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en ese país del sur de África.
La rana africana se ha convertido en un verdadero problema en los ecosistemas acuáticos y fluviales de Chile y una amenaza real para las especies autóctonas que viven en los ríos y los lagos, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UNAB) publicado este martes.
Los monos verdes del África occidental tienen un sistema de llamadas de alerta diferenciadas para avisar de la presencia de un peligro y han desarrollado un sonido propio para referirse a los drones, según un estudio que publica este lunes Nature Ecology & Evolution.
El aumento de la accesibilidad del hombre hasta las zonas más remotas de las áreas tropicales reducirá hasta un 40% la población de grandes mamíferos, particularmente en África oriental y el sudeste asiático, según un estudio publicado este martes en Plos Biology.
El segundo diamante más grande del mundo, de 1.758 quilates, ha sido encontrado por la empresa minera canadiense Lucara en su explotación de Karowe, en el centro de Botsuana, informó la compañía.
El mundo científico habla de un acontecimiento único en 100 años: un leopardo negro fue visto recientemente en África. Los investigadores a cargo destacan que esta especie no es vista con frecuencia en ese continente y, de hecho, el último avistamiento de un ejemplar similar fue 1909.
El nuevo juego online Razor Wire (alambre de púas) tiene tres niveles endemoniadamente complicados: primero, escapar de la guerra en tu país de origen. Luego, esquivar a la policía mientras arrasa tu campo de refugiados y, finalmente, cruzar un río mientras evitas los cuerpos de quienes no lo lograron.
La proporción de la población mundial en riesgo de sufrir golpes de calor y enfermedades cardiovasculares y renales sigue en aumento como consecuencia del calentamiento global, según advierte un estudio publicado por la revista The Lancet.
Un equipo científico dirigido por Matthew Shirley, de la Florida International University (FIU) en Estados Unidos, descubrió una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años, informó este jueves ese centro universitario.